22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

El Gobierno derogó la paritaria nacional docente por decreto

Además

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves,...

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...
El Presidente Mauricio Macri firmó un decreto que cambia los marcos de la discusión entre gremios de la educación y Estado nacional a partir de este año.

En una medida que seguramente generará repercusiones, el presidente Mauricio Macri firmó un decreto que deroga la paritaria nacional docente y modifica el régimen de discusión con los gremios de la actividad que se venía desarrollando desde la sanción de la Ley Nacional de Educación.

A partir del decreto 52/2018, Macri modificó el decreto reglamentario de la Ley que creaba la Paritaria Nacional Docente, una instancia que este Gobierno solamente llevó a cabo en 2016 pero se negó a convocar en 2017, argumentando que la norma en realidad no implicaba esa convocatoria. Ahora, para evitar “malos entendidos”, se modificó la letra y con ello el espíritu de la misma para así derogarla.

El punto más polémico se encuentra en la modificación del artículo 7 del decreto 457/2007, que reglamenta a la Ley de Financiamiento Educativo. Hasta hoy, ese artículo establecía que gremios y Estado debían sentarse a discutir distintos aspectos de la labor educativa, entre ellos “retribución mínima de los trabajadores docentes”. Ahora, ese punto se elimina y se establece que en la mesa de discusión se hablará de cuestiones como “Condiciones de ingreso a la carrera docente”, régimen de vacantes”, “jornadas de trabajo”, “derechos sociales y previsionales”, entre otros puntos.

Con el decreto, además, eleva el rango del acta acuerdo del 2016, en el cual se establecía que el salario mínimo docente en Argentina debía ser por lo menos un 20% superior al salario mínimo, vital y móvil, hoy en 9.500 pesos (lo cual lleva el salario mínimo docente a $11.400).

Este último punto es el que usó el Gobierno para eliminar la discusión nacional y enmarcar el tema exclusivamente en cada una de las jurisdicciones provinciales. Los gremios retrucaban que este punto no excluía la discusión salarial de cada año.

Asimismo, el Gobierno modificó la composición de la mesa de discusión. Hasta ahora, el decreto 457 establecía que la representación docente era ejercida “por las asociaciones sindicales con personería gremial y ámbito geográfico de actuación en todo el territorio nacional”. En el artículo 3, se dejaba constancia que la representación de los gremios era proporcional a la cantidad de afiliados de cada gremio.

Ahora, habrá un representante gremial por cada uno de los tres gremios mayoritarios. De esta forma, se licúa el poder de Ctera en la discusión, uno de los sindicatos más opositores al Gobierno de Macri.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y dirigió su primera práctica en...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Artículos relacionados