26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Gobierno convocó a audiencias públicas para debatir el ajuste tarifario del gas

Además

Conmoción en Chile: dos jóvenes murieron en una avalancha antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Una tragedia sacudió el fútbol sudamericano este jueves por la tarde, cuando dos simpatizantes, una joven de 18 años...

Recapturaron en Villa Gobernador Gálvez a una condenada por secuestro vinculada a “Los Monos”

Una mujer vinculada a la organización narco-criminal "Los Monos", que se encontraba prófuga tras violar el arresto domiciliario, fue...

Paritarias: el gobierno santafesino prepara la fecha para el regreso del diálogo con los gremios

Luego de una jornada de paro nacional con adhesión dispar en la administración pública santafesina, el Gobierno provincial confirmó...

El Gobierno convocó a tres audiencias públicas para debatir sobre el ajuste tarifario semestral de las tarifas de gas, que se realizarán en las ciudades de Buenos Aires, Bahía Blanca y Tucumán.

A través de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas en el Boletín Oficial, se estableció que las audiencias se concretarán el 20, 21 y 22 de febrero.

Según lo dispuesto, la primera de las audiencias se llevará a cabo el 20 de febrero a partir de las 09:00 en el Hotel Land Plaza de la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Allí, se debatirá la metodología de adecuación semestral de las tarifas con directivos de las empresas Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana y Transportadora Gas del Sur. Además de esta cuestión, se tratará el proyecto de construcción del gasoducto Mercedes-Cardales.

La segunda audiencia se realizará el 21 de febrero también a partir de las 09:00, en la Sociedad Rural de Tucumán, y participarán las licenciatarias Gasnor, Distribuidora Gas del Centro, Distribuidora Gas Cuyana y Transportadora Gas del Norte.

La última de las audiencias se concretará el 22 de febrero a partir de las 09:00 en el Centro Metropolitano de Diseño, en la Capital Federal, con la participación de las distribuidoras Gas Natural Ban, Litoral Gas, Gas Nea, Redengas y Metrogas.

El Enargas recordó que en las audiencias podrá participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, cumpliendo los requisitos previstos en el Procedimiento de Audiencias Públicas”.

Además, resaltó que la convocatoria es necesaria para “mantener en moneda constante el nivel tarifario durante este quinquenio”, por lo cual “corresponde en esta oportunidad evaluar la aplicación del mecanismo a partir de abril de 2018, del cual resultarán, sin perjuicio del ajuste de los otros componentes tarifarios, los nuevos cuadros aplicables”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Conmoción en Chile: dos jóvenes murieron en una avalancha antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Una tragedia sacudió el fútbol sudamericano este jueves por la tarde, cuando dos simpatizantes, una joven de 18 años...

Recapturaron en Villa Gobernador Gálvez a una condenada por secuestro vinculada a “Los Monos”

Una mujer vinculada a la organización narco-criminal "Los Monos", que se encontraba prófuga tras violar el arresto domiciliario, fue recapturada por efectivos de la...

Paritarias: el gobierno santafesino prepara la fecha para el regreso del diálogo con los gremios

Luego de una jornada de paro nacional con adhesión dispar en la administración pública santafesina, el Gobierno provincial confirmó que convocará a los gremios...

María Luengo: “Tenemos la oportunidad de ayudar a alguien que siempre ayudó”

La precandidata a concejal de Unidos Para Cambiar Santa Fe, María Luengo, recorrió junto al intendente Juan Pablo Poletti el paseo de compras a...

Casilda: un hombre detenido con una plantación de marihuana detrás de su casa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, detuvo ayer a un hombre en el marco de...

Artículos relacionados