17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

ASSA dejó circular agua con más manganeso que el permitido

Además

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025:...

Pullaro marcó sus diferencias con Milei: “El Gobierno nacional descuida la microeconomía”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a su vínculo con el gobierno de Javier Milei, destacando...

Pullaro, tras la acusación de Granata: “Prefiero no responder agravios, la política debe mirar hacia adelante”

En medio del debate nacional por la baja en la edad de imputabilidad, impulsado por el gobierno de Javier...

El Vicepresidente de ASSA reconoció la violación a la ley y dijo que tomaron “el mal menor” que era dar esta agua que tenía más niveles de manganeso del permitido antes que dejar sin agua a la ciudad.

ASSA lanzó a la red, según los propios funcionarios de la empresa, un agua que tenía 8 veces el valor máximo obligatorio por la ley 11.220. Esto significa que ASSA violó la normativa deliberadamente.

Darío Boscarol participó de la conferencia de prensa junto a otras autoridades políticas de la provincia y la región que intentaron dar algunas explicaciones sobre el agua potable de la ciudad de Reconquista. Dijo que decidieron lanzar el agua con tanto manganeso porque era “el mal menor” ya que era peor dejar a toda la ciudad sin agua.

“El manganeso no es perjudicial para la salud. Todos los barrios de la ciudad de Reconquista que toman agua con tanques no vinculados (a la red de agua potable) tienen agua con manganeso y cuando se mezcla con el cloro se genera ese color rojizo. Muchas veces los propios vecinos toman la decisión de no clorar o bajar la dosis de cloración para que no tenga este color y se hace más agradable el agua a la vista, pero el manganeso sigue estando en estos casos y hace años que se toma agua de estos tanques y no genera inconvenientes para la salud”, comenzó explicando Boscarol.

“Nosotros consideramos que era prioritario o más importante dotar de agua a la ciudad de Reconquista, en función de que el manganeso no genera un problema para la salud y no cortar el agua y esperar que el evento pase o encontrar la solución sin darle agua a la ciudad. Nos parecía que era el mal menor”, dijo y agregó que de corresponder sanciones a ASSA será responsabilidad del ENRESS determinarlo.

El ENRESS no mostró voluntad de sancionar

Tanto el directorio de ASSA como el del ENRESS están comandados por el gobierno provincial y es poco probable que existan sanciones reales desde el ente regulador hacia la empresa que violó la ley.

Consultado Fatala sobre la situación minimizó diciendo que solo fue “un evento” aunque reconoce que “las pautas complementarias (de calidad de agua) no se cumplieron, obviamente” pero todavía no decidieron si se aplicará una sanción o no a la empresa.

Violación a la ley

En la mañana de este jueves, los funcionarios solo revelaron los valores de manganeso pero ningún otro y ahora queda la duda sobre lo que se ocultó.

Respecto del manganeso el límite máximo que permite la ley es de 0,1 mg/l Mn y la red llegó a estar cargada con 0,8 mg/l Mn (800% más de lo permitido).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025:...

Pullaro marcó sus diferencias con Milei: “El Gobierno nacional descuida la microeconomía”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a su vínculo con el gobierno de Javier Milei, destacando puntos de coincidencia en materia...

Pullaro, tras la acusación de Granata: “Prefiero no responder agravios, la política debe mirar hacia adelante”

En medio del debate nacional por la baja en la edad de imputabilidad, impulsado por el gobierno de Javier Milei, la diputada provincial Amalia...

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los católicos para votar con responsabilidad...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Artículos relacionados