18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Caso Kiki: Rechazaron el pedido de la familia Gigliotti

Además

Agustín Marchesín le puso picante al Superclásico

Agustín Marchesín y Lucas Martínez Quarta representaron a Boca y River en la conferencia de prensa previa al Superclásico del fin de semana en la Liga Profesional y...

FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos

Frente a los recientes anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un seminario...

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

La Justicia resolvió rechazar el pedido de tenencia del menor de 3 años a la familia Solidaria que lo cobijó durante  mas de 2 años. El matrimonio Gigliotti-Morla, ésta tarde presentará en Casa de Gobierno las firmas recolectadas para solicitar al Gobernador Miguel Lifschitz interceda.

Hoy el menor se encuentra en una localidad cercana a Santa Fe, en la que también vive su hermano de 8 meses. Los funcionarios de la Defensoría de Niñez son quienes los mantienen informados sobre cómo está el niño, que vive junto a una nueva familia solidaria.

Aquí parte de la resolución del Tribunal Colegiado de Familia N°3

La problemática se genera, en mi entender, cuando tal finalidad del
programa se desvirtúa, y es que, desde el vamos, quienes ingresan al programa deben
autoasignarse el rol que se han comprometido a ejercer (y no otro), pues lo contrario
indicará que el devenir del niño en el proceso que vivencia resultará complejo. Y está
claro que la falta de comprensión o confusión de sus funciones, también cae bajo la
órbita de la responsabilidad de la autoridad administrativa, la cual, en uso de sus
potestades, debe ir modificando pautas y ajustando criterios de seguimiento y
evaluación permanente de la situación del niño y de los adultos responsables insertos
en aquél.
Remarco que resulta menester y prioritario replantear o reformular
estrategias de trabajo que las eviten apuntando -como ya se anticipara- a acortar los
tiempos de la actuación y ahondar en el seguimiento de las situaciones que son de su
competencia exclusiva; y en la gestión judicial de las causas en trámite, agilizar y dar
pronto cumplimiento a los recaudos formales necesarios para el dictado de los
respectivos control de legalidad y resolución definitiva.
Por las consideraciones antes expuestas es que,
RESUELVO:
1.- No hacer lugar a la medida cautelar de no innovar propuesta por el
Defensor General.
2.- Protocolizar, insertar copia, notificar a las partes. Oportunamente
archivar.
Silvina Loza Susana María Romero
Secretaria Juez

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Agustín Marchesín le puso picante al Superclásico

Agustín Marchesín y Lucas Martínez Quarta representaron a Boca y River en la conferencia de prensa previa al Superclásico del fin de semana en la Liga Profesional y...

FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos

Frente a los recientes anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un seminario internacional, FESTRAM expresa su profunda...

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años. Su funeral se realizará este...

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el cronograma de la fecha 14...

Pullaro confirmó la Convención Constituyente para el 14 de julio

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el proceso de reforma de la Constitución provincial comenzará el 14 de julio de 2025. Durante...

Artículos relacionados