22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Los PROCREAR también pueden ser protegidos como bien de familia

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Así lo remarcó el Secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa. Solo hace falta la escritura o la copia que les da el banco y los documentos de la familia.

“Siempre tenemos que tener presente que el trámite puede proteger desde la constitución hacia adelante, que las deudas anteriores no las van a poder proteger”, comenzó diciendo el funcionario aclarando que en los casos del PROCREAR protege a la vivienda por deudas posteriores pero no sobre la hipoteca.

Dijo Figueroa que “si el banco tiene nuestra escritura por una hipoteca, tenemos que acercarnos al banco para que nos hagan una constancia de esa escritura y con ese certificado se acercan al registro de la propiedad y hacemos el bien de familia totalmente gratuito”:

El gobierno recibió muchas quejas de los beneficiarios del PROCREAR porque, aunque no debería, el banco se queda con la escritura original y da una copia certificada. “Para que la gente que fue beneficiada con un PROCREAR no se quede afuera lo que nosotros hacemos es aceptar esa copia certificada del banco diciendo que ellos tienen la escritura y que le dan un certificado y le hacemos el trámite de bien de familia igual”, remarcó.

Además advirtió que “el banco no debería quedarse con las escrituras porque es como un DNI y el banco no tiene potestad sobre eso, pero la práctica indica que el banco se queda con la escritura y para poder beneficiar a estos ciudadanos es que hacemos el bien de familia solo con esta constancia”.

OTROS REQUISITOS

Para poder proteger la casa como bien de familia los vecinos deben presentar:

  • Escritura original, o la copia certificada por el banco.
  • DNI de los beneficiarios registrales
  • En el caso de estar casados, la la libreta de matrimonio. Si tienen unión convivencial, el acta de unión convivencial.
  • Si tienen hijos menores de edad y los quieren poner como beneficiarios, los DNI de ellos y las partidas de nacimiento.

TODAS LAS ACTAS LAS HACE EL REGISTRO

Para facilitar aún más el trabajo, los miembros del Registro de la Propiedad son los que hacen todas las actas y completan los formularios y desde ese día el bien queda completamente protegido, aunque el documento oficial llegue meses más adelante cuando se hace la entrega formal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados