25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Presentan hoy un documental sobre Jaaukanigás

Además

Mushuc Runa: el rival novato de Unión en la Sudamericana

El equipo ecuatoriano jugará por primera vez la fase de grupos del torneo continental. Unión deberá jugar con un equipo...

Bullrich prohibió el ingreso a estadios de 26 barrabravas detenidos en la marcha de jubilados

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que los 26 barrabravas arrestados en los disturbios ocurridos...

Pullaro: “Estamos haciendo más de 1.500 obras públicas en toda en la provincia de Santa Fe”

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este lunes el acta de inicio de obra para la construcción de una nueva...

En el Día Internacional de los Humedales y en el marco de la 5 Fiesta Nacional de los Humedales de la ciudad de Villa Ocampo, se estrena el documental “Jaaukanigás. Gente del Agua”. El audiovisual producido por INCUPO cuenta con el apoyo del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Jaaukanigás y el auspicio del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe.

El vocablo Jaaukanigás significa “Gente del agua” y hace refencia a una de las parcialidades de la tribu de los Abipones, que recibieron a los Jesuitas en 1748 cuando levantaron la Reducción de San Jerónimo del Rey en lo que hoy es la ciudad de Reconquista. La palabra en lengua guaycurú fue rescatada 2001 cuando un grupo de instituciones propuso la creación de un humedal con reconocimiento internacional.

El documental que se estrenará en pantalla gigante el 02 de febrero a las 20:30 hs. en Av. San Martín y Tibaldo de la ciudad de Villa Ocampo está basado en las recomendaciones que el CIM dejó escritas en los Planes de Manejo Sustentable para vertebrados; ecoturismo y bosques del humedal, que se van desarrollando a través de testimonios de habitantes del Sitio Ramsar Jaaukanigás y de investigadores.

El audiovisual fue producido por INCUPO, cuenta con el apoyo del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Jaaukanigás, tiene el auspicio del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe y forma parte de una campaña de comunicación, que incluyó cuñas radiales, spot de tv y piezas comunicaciones para redes sociales destinada a acercar conocimientos del humedal al público en general.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mushuc Runa: el rival novato de Unión en la Sudamericana

El equipo ecuatoriano jugará por primera vez la fase de grupos del torneo continental. Unión deberá jugar con un equipo...

Bullrich prohibió el ingreso a estadios de 26 barrabravas detenidos en la marcha de jubilados

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que los 26 barrabravas arrestados en los disturbios ocurridos durante la marcha de los...

Pullaro: “Estamos haciendo más de 1.500 obras públicas en toda en la provincia de Santa Fe”

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este lunes el acta de inicio de obra para la construcción de una nueva rotonda e iluminación en la...

El Gobierno oficializó cambios en la Ley de Tránsito: nuevas medidas para la licencia de conducir, VTV y peajes

El Gobierno de la Nación oficializó este lunes una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito, una normativa vigente desde hace casi 30...

Santa Fe innova en transporte interurbano: por primera vez se utilizará un colectivo 100% GNC

En el marco de un programa orientado a promover el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles en el transporte automotor de pasajeros, el Gobierno...

Artículos relacionados