17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Alertan por casos de Sarampión

Además

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

La ministra de Salud, Andrea Uboldi, recomendó a los padres verificar el carnet de vacuna de los niños, ya que debe contener la primera y segunda dosis para completar este esquema.

Así lo hizo conocer debido a la presencia de casos de sarampión en países limítrofes como Brasil y Venezuela.

En este sentido, Uboldi expresó que “a través del calendario nacional, tenemos la vacuna triple viral en el calendario que protege para sarampión, paperas y rubiola. Todos los niños cuando cumplen los 12 meses de vida deben recibirla junto con la vacuna de hepatitis A y con el refuerzo de neumococo”.

“De modo que es esperable que los niños de uno, dos o tres años tengan que tener esta vacuna. Si por alguna cuestión los papás ven que esta vacuna no está en el carnet del niño, deben ir a vacunarlo”, y agregó que “entre los 5 y 6 años, los niños deben recibir una segunda dosis de esta vacuna”.

Del mismo modo afirmó que “también es importante que en cada control de salud se aproveche para evaluar esta vacuna, básicamente porque tenemos una situación de alarma en países limítrofes como Brasil y Venezuela y porque esta enfermedad puede tener graves complicaciones y hasta ser mortal en los niños pequeños”.

Finalmente la ministra advirtió que “es importante contar con el esquema completo de vacunación también para aquellos niños y adultos que viajan fuera del país, sobre todo a Brasil y Venezuela, donde se encuentra en curso un brote de esta enfermedad.”

QUÉ ES EL SARAMPIÓN
Respecto del Sarampión, es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Se caracteriza por fiebre, conjuntivitis, resfrío y tos, apareciendo luego una erupción o salpullido rosado que se va extendiendo por todo el cuerpo.

CÓMO SE TRANSMITE
El modo de transmisión es fundamentalmente de a persona, por diseminación de gotitas al toser, hablar, estornudar, por contacto estrecho persona a persona.

QUIÉNES PUEDEN ENFERMARSE
Constituye un riesgo para todas las personas que no han padecido la enfermedad o que no han sido vacunadas, remarcando que “no hay un tratamiento específico para esta enfermedad, pero si una vacuna para evitar enfermarse”.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN
>> Vacunación Con Triple o Doble Viral: Programa regular

>> Triple Viral (T.V.) 1º dosis a los 12 meses

>> Triple Viral (T.V.) refuerzo a los 6 años.

>> A los 11 años (incluidos todos R. nacidos desde 1992) deben tener 2 dosis de Doble Viral (DV)+ TV ó 2 dosis de TV.

>> Desde 2003 se vacuna a mujeres en edad fértil con Doble Viral en el puerperio o post-aborto inmediato antes del egreso de la maternidad o de la institución de salud

FRENTE A LA SOSPECHA DE SARAMPIÓN
Si alguien presenta fiebre y erupción, debe consultar, a fin de que se le realice un examen de sangre para confirmar o descartar la enfermedad y se le indicará aislamiento por una semana para evitar el contagio a otros.

Además, se revisarán los carnets de vacunas de los contactos (familiares- compañeros de trabajo- escuela, etc.) y a aquellos que no cuenten con 2 dosis de vacuna Doble o Triple Viral se los vacunará.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Artículos relacionados