26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

El Gobierno creó una comisión para modificar el Código Civil y Comercial

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Deberá elaborar un anteproyecto de ley en un plazo de seis meses. La última renovación del Código había entrado en vigor hace tres años.

El Gobierno dispuso por decreto la creación de una comisión para la modificación parcial del Código Civil y Comercial de la Nación.

El cuerpo, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia, tendrá a su cargo la elevación al Poder Ejecutivo de un anteproyecto de ley para la reforma y actualización del Código en un plazo inicial de seis meses.

Así lo determinó el decreto 182/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro Germán Garavano.

Al argumentar la decisión, la Casa Rosada señaló en los considerandos del texto que transcurridos tres años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, a partir de su aplicación y de la dinámica constante de la realidad, se evidencia “la necesidad de efectuar ciertas modificaciones en su articulado, reformando algunos aspectos e introduciendo otros que no fueron considerados al tiempo de su redacción”.

La denominada Comisión para la modificación parcial del Código Civil y Comercial de la Nación estará integrada por los doctores Julio César Rivera, Ramón Daniel Pizarro, Diego Botana, Agustina Díaz Cordero y Marcelo Alejandro Rufino.

Los miembros de la comisión desarrollarán su tarea ad honorem, aclara la normativa.

El Código Civil y Comercial fue renovado por la ley N° 26.994, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015. Contiene 2.500 artículos que regulan la vida de las personas.

Esa reforma de 2015, durante el último tramo de la segunda presidencia de Cristina Kirchner, había sido la primera en 144 años. Uno de los puntos más polémicos entonces fue el que establecía “en la concepción” el inicio de la vida. Hoy, en pleno debate por la despenalización del aborto, es uno de los artículos que seguramente estarán en la mira.

Aquella reforma también incluyó facilidades para los trámites de divorcio, así como un aval a los contratos prenupciales y un valor económico las tareas hogareñas, el cuidado y la crianza.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados