26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

El lunes hay plenario de Festram para definir pasos a seguir

Además

Brodsky, Frana y Donnet celebran la jornada democrática en las elecciones de Santa Fe

El periodista y precandidato a concejal por el espacio Activemos, junto a la candidata a convencional constituyente Silvina Frana...

Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo...

José Corral votó en las históricas elecciones de Santa Fe: “Es un día de esperanza”

El diputado de Unidos, José Corral, emitió su voto en las elecciones de Santa Fe. Es un domingo clave...

Los trabajadores municipales volverán a la mesa paritaria el próximo martes.

Se cumple la última jornada de paro dispuesto por la Festram en reclamo de una propuesta salarial más acorde a la tendencia inflacionaria, que al techo salarial que intentan imponer desde el gobierno nacional y provincial.
Según la Federación, el 98% de los trabajadores municipales y comunales de la provincia cumplen con la medida de fuerza que alcanza a 316 localidades santafesinas.

Una columna de los trabajadores nucleados en Festram se sumó a la movilización que convocó a más de 20 mil empleados estatales, docentes y municipales quienes reclamaron por paritarias libres y sin techo, exigiendo al gobernador e intendentes que abandonen la política salarial impuesta por el gobierno nacional.

El secretario general, Claudio Leoni, cuestionó “la política de ajuste que la provincia quiere adoptar por derivación del Pacto Fiscal, y por el cual se resignaron las autonomías. Hoy nos convoca un primer paso que es romper el techo salarial que el gobierno nos impone pero debemos pelear contra el ajuste. Si imponen el techo van a venir por nuestra Caja de Jubilaciones, por los retiros voluntarios y por las jubilaciones anticipadas”.

Festram volverá a la mesa paritaria el próximo martes, pero el lunes habrá Plenario de Secretarios Generales para resolver los pasos a seguir en relación a los resultados de las negociaciones con los Intendentes.

Asimismo la Federación repudió el retorno de prácticas antisindicales, amedrentamientos con suspensiones y amenazas de descuentos de día y presentismo, sumado a adelantos de fondos para quienes no adherían a la medida de fuerza. Los hechos denunciados se producen en las intendencias de Cambiemos como Las Rosas, San Carlos y Avellaneda, que serán de tratamiento en el Plenario convocado para el lunes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Brodsky, Frana y Donnet celebran la jornada democrática en las elecciones de Santa Fe

El periodista y precandidato a concejal por el espacio Activemos, junto a la candidata a convencional constituyente Silvina Frana...

Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo hizo en la localidad de...

José Corral votó en las históricas elecciones de Santa Fe: “Es un día de esperanza”

El diputado de Unidos, José Corral, emitió su voto en las elecciones de Santa Fe. Es un domingo clave porque define candidatos para las...

Elecciones 2025: votó Pedro Medei vestido con guardapolvo

En el marco de las elecciones en Santa Fe, Pedro Medei (precandidato a concejal Jóvenes 100% Santafesinos) expresó su entusiasmo y compromiso con la...

A los 91 años, Carlos Saavedra dio una lección de civismo al votar en Vera

En una jornada electoral que quedará grabada en la memoria de muchos, Carlos Toribio Saavedra, de 91 años, se convirtió en un ejemplo de...

Artículos relacionados