21.1 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Facebook cae tras revelarse que datos 50 millones de perfiles fueron utilizados para política

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán tras conocerse la posible filtración de datos de 50 millones de usuarios estadounidenses, que habrían sido utilizados durante la campaña presidencial de Donald Trump.

Toda esa información personal la obtuvo en 2014 una empresa británica, Cambridge Analytica, que dos años después trabajó para la campaña de Trump. Con ella crearon un programa informático destinado a predecir e influir en las decisiones de los votantes, según han revelado The London Observer y The New York Times.

El especialista santafesino, Marcelo Temperini, habló con Radio EME y explicó cómo se utilizaron los datos de 50 millones de personas.

Reproductor de audio

La presión sobre Facebook es enorme tanto en Estados Unidos como el Reino Unido. Legisladores en ambos países exigen responsabilidades a la red social. La fiscal general del estado de Massachusetts, Maura Healey, ha abierto una investigación.

Entretanto, Facebook, que el viernes pasado suspendió a Cambridge Analytica, trata de salvar la cara. Según una investigación interna, en el origen de la filtración masiva estuvo Alesandr Kogan, un profesor ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge, que accedió a los perfiles de millones de usuarios a través de una aplicación llamada ‘thisisyourdigitallife’, que ofrec´ía un servicio de predicción de personalidad.

La campaña electoral de Trump contrató a Cambridge Analytica en junio de 2016, a la que pagó más de 6 millones de dólares. Uno de los inversores de esta consultora es Steve Bannon, el extratega de Trump que también fue su jefe de campaña.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados