25.7 C
Santa Fe
jueves, febrero 27, 2025

José Corral abrió las sesiones del Concejo Deliberante

Además

Colón tiene su agenda de marzo y el “Pata” piensa un cambio para el domingo

Hoy se conoció el cronograma de los próximos encuentros de Colón para la segunda quincena de marzo. El Sabalero jugará...

Unión: La agrupación Gloriosos 89 también apuesta a Desvaux

Los sectores opositores de la vida institucional de Unión llegaron a un acuerdo para estar alineados y enfrentar electoralmente...

Puerto de Santa Fe: se embarcan 20.000 toneladas de trigo con destino al cordón industrial

El Puerto de Santa Fe vuelve a convertirse en el centro de la escena en el traslado de cereales....

Fue este miércoles en el recinto de calle Salta 2943. Dijo que el principal reclamo de los vecinos es por “más seguridad”.

El intendente José Corral dejó inaugurado este miércoles un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe. El mandatario local presentó su mensaje con un resumen de lo actuado durante su gestión y los proyectos para 2018.

El discurso del presidente municipal tuvo varios ejes, que en algunos casos operó como una respuesta política al tirón de orejas que significó la votación a concejales del año pasado, en que el oficialismo quedó segundo detrás del Frente Progresista, cuya lista encabezó Emilio Jatón.

Por eso Corral subrayó que en este año se buscará aceitar los canales de comunicación con los vecinos, en pos de encarar una gestión que el ciudadano sienta más cercana y responder de manera más eficiente ante las demandas, se indicó.

Además, y vinculado al anuncio de ayer en Rosario, se destacaron las líneas de acción en cuanto a seguridad y se hizo especial hincapié en las medidas para contrarrestar los hechos de violencia de género. En tal sentido, hay preocupación en el gobierno municipal por casos de gran impacto social de los últimos meses como el quíntuple femicidio de barrio Alfonso o el asesinato de la maestra Vanesa Castillo en Alto Verde.

 

Con respecto a la seguridad en la ciudad de Santa Fe, dijo que “las fuerzas federales van a estar en el oeste de la ciudad y en las avenidas más transitadas”.

También el intendente se explayó sobre las acciones del municipio en dos temas de infraestructura que son claves: los puentes a Santo Tomé y Paraná. Además hay menciones al puerto local y su demorado traslado, el plan para la terminal y la zona aledaña y las remodelaciones pensadas para el Parque del Sur y la Plaza Pueyrredón.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón tiene su agenda de marzo y el “Pata” piensa un cambio para el domingo

Hoy se conoció el cronograma de los próximos encuentros de Colón para la segunda quincena de marzo. El Sabalero jugará...

Unión: La agrupación Gloriosos 89 también apuesta a Desvaux

Los sectores opositores de la vida institucional de Unión llegaron a un acuerdo para estar alineados y enfrentar electoralmente al oficialismo. Uno de los sectores...

Puerto de Santa Fe: se embarcan 20.000 toneladas de trigo con destino al cordón industrial

El Puerto de Santa Fe vuelve a convertirse en el centro de la escena en el traslado de cereales. Es que este jueves la...

Bullrich llega a Avellaneda para la destrucción de material estupefaciente

Este jueves, a partir de las 15, se llevará a cabo en el Crematorio del Cementerio Municipal de Avellaneda un procedimiento de destrucción de...

La obra de la planta potabilizadora de Santa Fe ralentizada por falta de fondos nacionales

Los trabajos en la nueva planta potabilizadora de Assa, en la ciudad de Santa Fe, avanzan lentamente debido a la falta de envío de...

Artículos relacionados