26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

La jefa del FMI avaló el gradualismo que aplica el Gobierno

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Cristine Lagarde aseguró que nuestro país “no necesita un préstamo” de su organismo. Hoy se reunirá con Macri.

Hoy se reunirá con el Presidente Mauricio Macri la titular del Fondo Monetario Internacional, Cristine Lagarde, en lo que constituye la primera visita al país, después de 14 años, de una figura de alto rango del organismo internacional.

Ayer, Lagarde dejó algunas definiciones sobre Argentina al compartir un panel con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. “No estoy aquí para negociar ningún plan (con Argentina)”, aclaró Lagarde.

Lagarde llegó a Buenos Aires para participar el lunes y martes próximos de las reuniones entre ministros de Finanzas y directores de bancos centrales de los países que integran el G20. También mantendrá una cita con el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger.

De acuerdo a un informe del FMI, que se discutirá en Capital Federal, llamado “Perspectivas mundiales y desafíos políticos”, la economía mundial crecerá un 3,9%, siendo el crecimiento previsto para los emergentes de un 4,9% para 2018 y de 5% para el año próximo.

Ralentización

Este crecimiento pronosticado, de todos modos, se ralentizará “lo que implica una perspectiva desafiante a mediano plazo para muchos países”.

Respecto a la Argentina, el FMI insiste en que debe consolidar su situación fiscal.

Para el organismo internacional, la economía local crecerá un 2,5% este año, cuando la proyección del gobierno era de 3,5%, meta que debió corregir ante la sequía sufrida en el campo, con lo que la estimación pasó a un 3%.

“La coyuntura actual ofrece una ventana de oportunidad para impulsar políticas y reformas que protejan los avances alcanzados y potencien el crecimiento a mediano plazo en beneficio de todos”, sostiene el FMI.

El organismo financiero viene emitiendo algunas alertas sobre el endeudamiento argentino. “En la mayoría de los países, la política fiscal debería volver a centrarse en los objetivos a mediano plazo y aprovechar el mayor crecimiento para construir reservas”, recomendó el FMI, al considerar que hay “una oportunidad para avanzar con las medidas de consolidación planificadas, especialmente donde los niveles de deuda soberana son altos o las posiciones fiscales son vulnerables (como es el caso de Argentina)”.

Ayer, Lagarde y Dujovne compartieron una charla en la Universidad Di Tella, en el panel “Argentina y las perspectivas de la economía global”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados