21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Los trabajadores de Vassalli cortarán hoy las rutas 33 y 93

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La movilización se organizó luego de que fracasaran las negociaciones el viernes último. Reclaman el pago de haberes atrasados. Radio EME habló con el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario, Pablo Cerra.

La angustiante situación por la cual atraviesan los trabajadores de las empresas metalúrgicas Vassalli Fabril y Rega quedará visibilizada hoy con una fuerte movilización para exigir el pago de salarias atrasados que vienen reclamando, sin éxito, desde hace tiempo. La protesta se haría sentir en todo el sur santafesino con un corte que interrumpirá la circulación de las rutas provinciales 93 y nacional 33 en jurisdicción de Firmat y del que participarán además obreros de otros establecimientos metalúrgicos que también están en problemas.
El complejo panorama no solo preocupa a centenares de familias que esperan soluciones para poder hacer frente a las necesidades con las que deben lidiar cotidianamente sino al resto de la comunidad firmatense que teme ante el creciente fantasma de la desocupación.

Es que aún está fresca en la memoria colectiva de los habitantes lo que significó años atrás para esta ciudad del departamento General López el cierre de su principal generadora de mano de obra local y nadie quiera que la historia se repita.

Si bien la emblemática fábrica de cosechadoras Vassalli ya no tiene el mismo plantel que superaba los 600 obreros no deja de ser un número importante los poco más de 400 que posee actualmente y por estas horas viven en medio de un clima de incertidumbre por su futuro.

Y ese estado de intranquilidad que suma impotencia e indignación ya es inocultable y sacude cada vez más al poder político local que se esmera en encontrar auxilio que aún no llega, para superar la “desesperante” coyuntura que, además nadie ignora, pone en peligro la paz social.

Ejemplo de ello fue la reunión desarrollada la semana pasada en la sede rosarina del Ministerio de Producción de la provincia donde funcionarios y legisladores de distintos niveles del Estado cerraron filas en la búsqueda de soluciones, como dio cuenta La Capital, pero en la práctica nada cambio.

Pablo Cerra, abogado de la UOM, dijo en Radio EME sobre la compleja situación: “es un panorama desolador y bien complejo, la solución deberá venir del sector político porque desde la patronal está complicado”.

Reproductor de audio

“Tenemos buenas expectativas de que ante la visibilización del conflicto haya una respuesta que satisfaga mínimamente lo reclamado por los trabajadores”, dijo el abogado rosarino. Y en ese contexto manifestó su sensación de que “si la solución llega, tal como esperamos, seguramente no vendrá de la empresa, que demostró no estar a la altura de las circunstancias, sino de la política”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados