17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Macri quiere un Parque Nacional en Campo de Mayo

Además

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista...

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se...

El lugar, a 30 kms. de la Ciudad de Buenos Aires, funcionó como un centro clandestino de detención y torturas durante la última Dictadura.

El presidente Mauricio Macri propuso hoy convertir en “un parque nacional” parte del predio militar de Campo de Mayo, en la zona oeste del Conurbano bonaerense, que funcionó como un centro clandestino de detención y torturas durante la última Dictadura. “Será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo y parte del sistema de áreas protegidas del Área Metropolitana” de Buenos Aires, dijo Macri en la apertura las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa. El jefe de Estado consideró que, de ese modo, los argentinos podrán “vivir cerca de un lugar verde” en el que puedan “conocer y preservar la naturaleza”.

Campo de Mayo es un área militar de 8.000 hectáreas que pertenece al Ejército argentino y está situada a unos 30 kilómetros de Buenos Aires. Allí funcionaron durante la más dictadura militar centros clandestinos de detención y torturas en los cuales, según pruebas judiciales, fueron asesinados 5.000 personas. El lugar estaba dirigido por el entonces comandante Santiago Riveros, condenado en dos ocasiones a prisión perpetua por los crímenes cometidos allí.

Diferentes testimonios de víctimas mencionaron ante la Justicia que en el predio podrían estar enterrados los cuerpos de muchas de las personas asesinadas allí. Además, en el predio funcionó un hospital militar en el que más de 30 mujeres secuestradas dieron a luz a sus hijas e hijos, muchos de los cuales fueron apropiados en forma ilegal y son buscados, entre otras organizaciones, por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. “En Campo de Mayo funcionó un centro clandestino con 5.000 víctimas y nacieron bebés en cautiverio, jóvenes que siguen siendo buscados por Abuelas de Plaza de Mayo. No es un lugar para Parques Nacionales”, cuestionó en Twitter la organización de derechos humanos Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista...

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue detenido este domingo en la...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se juega esta tarde a las...

“Creemos que fue un intento de robo”: dolor e indignación por el crimen del remisero en Reconquista

La ciudad de Reconquista quedó conmocionada tras el crimen de Juan Carlos Martínez, un remisero de 66 años que fue asesinado a puñaladas mientras...

“Los vecinos quieren soluciones ya”: María Luengo destaca la gestión en territorio y el trabajo conjunto con Poletti

María Luengo, quien lidera la lista única en las próximas elecciones, visitó los estudios centrales de EME y habló sobre el desafío que representa...

Artículos relacionados