18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

María Eugenia Vidal respaldó al agro: “No están solos”

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Respaldó al sector y se mostró con empresarios. Prometió acompañar a los productores por la sequía.

Con la presencia de María Eugenia Vidal y dos ministros nacionales, el gobierno remarcó su respaldo al campo en la previa de Expoagro, que este martes abre sus puertas al público en San Nicolás. “Si el campo crece, crece el país”, afirmó la gobernadora bonaerense quien consciente de las inclemencias climáticas que preocupan al sector, agradeció los “esfuerzos” y se comprometió a brindar ayuda: “No van a atravesar solos este camino” aseguró.

La ya tradicional cena de bienvenida reunió el lunes a la noche a los principales referentes del agro y la industria nacional con referentes del oficialismo, justo en el mismo día que el Gobierno recibió a la UIA en la Casa Rosada. Así, terminaban de cerrar las diferencias que se habían abierto por la apertura de importaciones y los reclamos para que los empresarios inviertan. Pasadas las 20.30, la mandataria provincial llegó al Hotel Colonial -desbordante de comensales que amortiguaron la demora con empanadas criollas y vino – con su hijo Pedro.

Para compartir la mesa principal la esperaron el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y su par de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Junto a ellos, se sentaron el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, Luis Betnaza, de Techint; el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez; el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia; el accionista de Clarín, José Aranda y el editor Daniel Fernández Canedo; y de La Nación, Fernán Saguier y José Escribano.

Al comienzo de su discurso repasó las políticas aplicadas por Cambiemos para beneficiar al agro, como la eliminación de retenciones, y los crédito. “Nos quisieron convencer de que lo fácil y mágico era el camino, sabemos que es el del esfuerzo llega para quedarse”, dijo en una comparación implícita con la era K.

Tras considerar que 127 de los 135 municipios bonaerenses tienen actividad agroindustrial, consideró al campo sinónimo de “trabajo para miles de argentinos”.

En esa línea, Vidal se comprometió a respaldar a los productores. “Así como estuvimos cerca con las inundaciones, hoy estamos cerca de los que están sufriendo las sequías. Sabemos de las pérdidas que genera y por eso quiero decirles que vamos a seguir acompañándolos”. En contrapartida la gobernadora pidió “seguir trabajando juntos”. “Cada inversión que hacen hoy, tiene un impacto enorme en nuestra realidad”.

La edición número 12 de la megamuestra inicia al cumplirse una década del conflicto por la 125, que puso al campo en pie de guerra contra el gobierno de Cristina Kirchner. Ese recuerdo está presente en múltiples conversaciones. Los productores no dudan en afirmar que el panorama actual es mejor, aunque algunos aún piden impuestos más bajos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados