17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Nueva travesía de la Fragata Libertad: irá a 21 puertos latinoamericanos

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Este domingo a las 8, el buque escuela zarpó para cubrir 21 puertos de América Latina en ocho meses y participar de una regata.

La Fragata ARA Libertad zarpó este domingo a las 8 de la dársena Norte del puerto de la ciudad de Buenos Aires. Allí familiares de los marinos los despidieron a los tripulantes antes de que emprendiera su viaje de instrucción 47 que llevará al buque escuela a 21 puertos latinoamericanos durante ocho meses.

En la zarpada estuvieron presentes el jefe de la Armada, almirante José Luis Villán, y el director general de Educación de esa fuerza y capitán de navío, Fernando Emir Maglione, junto a familiares y amigos de la tripulación.

“Los cerros de Jujuy acuñaron tus sueños de niño. Hoy es el mar donde despliegas tus alas. Vuela, sueña, crece y se feliz”, decía el mensaje que portaba Camilo Genovese, padre del guardiamarina José María, de 22 años.

Durante ocho meses, el buque navegará 25 mil millas náuticas, que equivalen a 46.300 kilómetros y regresarán al puerto de Buenos Aires el 17 de noviembre.

El itinerario previsto incluye los puertos de Río de Janeiro (Brasil), Punta del Este y Montevideo (Uruguay), Buenos Aires y Ushuaia; Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile); Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador) y Balboa (Panamá).

TwitearLa embarcación continuará por Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Cozumel y Veracruz (México), Baltimore (EEUU), San José de Puerto Rico (Puerto Rico), Fortaleza (Brasil) y finalizará su recorrida en Buenos Aires.

Durante la navegación la fragata participará en la regata “Velas Latinoamericanas 2018”, una competencia de vela clásica para buques escuela que se realiza cada cuatro años.

La dotación de la nave, compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión, de los cuales 11 son mujeres, y 192 suboficiales, está comandada por el capitán de navío Carlos Gabriel Funes. Los guardiamarinas pertenecen a las promociones 147 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, 82 de Infantería de Marina y 103 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados