26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Rufino: reclaman que la ruta 7 se transforme en autopista

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Afirman que “desde Vialidad nacional prometieron una cosa y anunciaron otra. Ahora dicen que será ruta segura”.

La senadora nacional de la provincia de Sant Fe, María de los Angeles Sacnun, tras visitar la ciudad de Rufino, y asistir a una asamblea ciudadana que expuso la necesidad de que la ruta nacional 7 se transforme en autopista, como se había dicho inicialmente desde el gobierno nacional, tomó rápidamente cartas en el asunto.

La legisladora cursó misivas a sus pares del Parlamento para realizar una reunión en donde dijo: “Podamos todos los representantes de las provincias involucradas trabajar en pos de la ruta nacional 7 y su constitución como autopista”.

Cabe recordar que el 12 de enero el proyecto de construcción del corredor Vial “C” —presentado en audiencia pública— anuncio su transformación en “ruta segura”, es decir se pavimentarán banquinas y se construirán carriles de sobrepaso. Los vecinos de Rufino reclaman que se concrete la autopista y recordaron que el administrador de Vialidad Nacional lo había prometido y luego se enteraron que se llamó a licitación para que la ruta 7 se transforme en «ruta segura».

En tal sentido decidieron un plan de concentraciones en la ruta los primeros sábados de cada mes, reclamando por la construcción de la autopista, marchas que ya comenzaron a concretarse, tal como la realizada el sábado pasado.

La ruta 7 recorre el país de este a oeste desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la frontera con Chile en la provincia de Mendoza, atravesando además los territorios de San Luis, Córdoba, Santa Fe, y Buenos Aires, siendo la principal conexión internacional entre la Argentina y Chile. La ruta involucra a la zona central de la Argentina con alto flujo de tránsito.

“Entiendo que un corredor seguro es insuficiente por su estrechez, a lo que se suma la futura falta de mantenimiento, agravándose por las frecuentes crisis hídrica que padece el sector, deteriorándola y volviendo mucho más peligroso el tránsito por esa ruta”, advirtió Sacnun. Y acotó: “Por esa razón es que mantuve reuniones en el Centro de Comercio e Industria de Rufino donde han estado presentes fuerzas vivas de la sociedad, partidos políticos e instituciones de la sociedad civil, y me parece fundamental que los demás senadores y senadoras de las provincias por donde pasa la ruta 7, y la ciudad Autónoma de Buenos Aires podamos tomar cartas en el asunto dimensionando esta problemática y bregando por un resultado positivo para toda la región”, dijo Sacnun en la nota a sus pares.

Convocatoria a reunión

Los destinatarios de las misivas son los senadores: Gladys Esther González, Pamela Fernanda Verasay, Federico Pinedo, Fernando Solanas, Marta Varela, Cristina Fernández de Kirchner, Esteban Bullrich, Omar Perotti, Carlos Reutemann, Carlos Alberto Caserio, Ernesto Félix Martínez, Laura Elena Rodríguez Machado, Claudio Javier Poggi, María Eugenia Catalfano, Adolfo Rodríguez Saá, Julio Cobos y Anabel Fernández Sagasti, a quienes les remarcó la importancia de su presencia en la reunión con fecha se determinar. A algunos ya les adelantó personalmente esta inquietud.

El objetivo de la senadora es que todos sus pares de las provincias involucradas “se sumen al reclamo de esta autopista, para proteger en primer lugar la vida de quienes la transitan y en segundo lugar porque la ruta bioceánica reviste una importancia estratégica, no sólo por la conectividad que garantiza sino también por el desarrollo económico Y la creación de empleo que es menester impulsar”.

Reclamo ciudadano en Rufino

Los vecinos de Rufino recordaron que el administrador de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, prometió que la ruta 7 iba a ser autopista en su totalidad, y luego se enteraron que se llamó a licitación para que la ruta 7 —entre Junín y San Luis— se transforme en «ruta segura».

Por ello decidieron el plan de concentraciones en la ruta los primeros sábados de cada mes, reclamando por la construcción de la autopista

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados