21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

San Cristóbal recibirá mas de 17 millones de pesos para obras de pavimento urbano

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Se detallaron los montos que le corresponderá a las localidades del departamento San Cristóbal con destino a obras de pavimento urbano y otras complementarias, a partir del crédito que tomará la Provincia ante el Banco Mundial, hasta la suma de 300 millones de dólares, lo que significa algo más de 6.000 millones de pesos.

Según explicó el presidente del Bloque del FPCyS de Senadores, Felipe Michlig, “del total del préstamo a recibir por la provincia (300 millones de dólares) el 50% se dispondrá para préstamos reintegrables a municipalidades y comunas, según los proyectos que presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias, -como ripio y cordón cuneta-, el otro 50% del monto se distribuirá por coeficiente de coparticipación a cuenta de lo que pudiera corresponderles por la deuda que la Nación mantiene con la Provincia (de lo cual el 13,44% se coparticipa con MMyCC), en consecuencia, ese dinero no deberá ser devuelto”.

“Transparencia y responsabilidad”

El representante departamental ponderó el mecanismo recientemente convertido en ley por “la total transparencia y equidad de la distribución del crédito, y la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyecto y encontrar financiamiento directo desde el Estado Provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina”.

Por último el legislador recordó que “este endeudamiento es posible por lasolvencia fiscal, en un escenario de seriedad y responsabilidad”.

“El nivel de deuda de la Provincia de Santa Fe es óptimo: 3.100 pesos por cada santafesino, cuando cada cordobés debe 11.500 pesos y cada porteño algo más de 19.000 pesos”, finalizó.

Alrededor de 80 millones no reintegrables

Las 32 localidades del departamento San Cristóbal recibirán $ 79.110.512,09 no reintegrables (ver cuadro), además podránpresentar proyectos para otras obras que serán financiado de acuerdo ala capacidad de endeudamiento de cada gobierno local, evaluados por la comisión de seguimiento creada por la Ley a tal fin.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados