14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

¿A dónde va la grasa cuando adelgazamos?

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Un estudio australiano revela el misterio y nos ayuda a entender los mecanismos metabólicos del cuerpo.

Muchas pagamos la matrícula anual del gimnasio o arrancamos toda clase de dietas para conseguir la deseada figura. En este proceso, nos preguntamos, ¿a dónde va la grasa o los kilos perdidos?

La dieta para verse más joven: claves de la alimentación antiaging

Hay infinidad de mitos en torno a qué pasa con la grasa, así como gran cantidad de falsos gurús de la nutrición o del fitnessque ofrecen respuestas falsas a esta incógnita. Para despejar esta duda, recurrimos a un estudio realizado por la Escuela de Biotecnología y Ciencias Biomoleculares de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) que asegura que la mayor parte de la grasa que perdemos es espirada en forma de dióxidode carbono (CO2).

“Si perdés 10 kg de grasa, 8.4 kg salen por los pulmones y los 1.6 kg restantes se convierten en agua. En otras palabras, casi todo el peso que perdemos se exhala”, explicaron Ruben Meerman y Andrew Brown, autores de la investigación.

Es más fácil quemar glucosa que grasa, puesto que se necesita menos tiempo y es una manera más rápida para el cuerpo de conseguir energía.

Es más fácil quemar glucosa que grasa, puesto que se necesita menos tiempo y es una manera más rápida para el cuerpo de conseguir energía.

¿Dietas para adelgazar? Hábitos saludables para incorporar todos los días

La doctora Irene Bretón, miembro de la unidad de obesidad del Hospital Universitario HM Montepríncipe y presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica desde cómo el cuerpo obtiene energía hasta cómo se produce este fenómeno para que no queden dudas.

Necesitamos energía para todas las funciones metabólicas tales como el mantenimiento de los niveles de glucosa en la sangre, la contracción de los músculos, la secreción de las hormonas… En definitiva, la experta comenta que para estar vivos necesitamos energía. Esta se obtiene a partir de las vías metabólicas o reacciones químicas en la degradación de los nutrientes (también conocidos como sustratos energéticos: la glucosa, los ácidos grasos, los cuerpos cetónicos o los aminoácidos, entre otros).

Mirá también

5 pequeños cambios de hábitos que llevan a una alimentación más sana

Estas reacciones químicas de los nutrientes ocurren dentro de las células, especialmente en las mitocondrias, que son los orgánulos encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. La energía que se genera en estas reacciones se ‘almacena’ en moléculas, como el ATP, y podrá ser utilizada posteriormente. “Se almacena energía y se utiliza en otras reacciones metabólicas, síntesis de moléculas… o, por ejemplo, cuando se produce una contracción muscular”, explica la doctora. La energía también se puede ‘disipar’ en forma de calor para mantener nuestra temperatura corporal.

La mayor parte de la grasa que perdemos es espirada en forma de dióxido de carbono (CO2).

La mayor parte de la grasa que perdemos es espirada en forma de dióxido de carbono (CO2).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados