26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Cuidado: éstas son las principales estafas que se hacen por WhatsApp

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Videollamadas gratis, cupones y encuestas falsas, entre las amenazas. Una sola trampa puede afectar a 22 millones de personas en el mundo.

Videollamadas gratis, cupones falsos o nuevas funciones para el celular, están entre las principales amenazas que pueden poner en peligro nuestros celulares.

A partir del informe “Engaños millonarios desde tu bolsillo” una empresa dedicada a la seguridad informática analizó los distintos engaños propagados vía de WhatsApp. Uno de los objetivos del mismo fue ponderar el alcance de estos engaños que, según indican, pueden llegar a alcanzar a 22 millones de víctimas en el mundo.

Según destacan desde ESET, la empresa a cargo de la investigación, explican que al igual que el phishing, esta técnica de Ingeniería social o engaño se propaga muy rápidamente, de forma masiva y casi de modo gratuito para el ciberestafador.El ofrecer nuevas funcionalidades, como videollamadas, fueron utilizados para conseguir la atención de usuarios desprevenidos. Sin embargo, las falsas encuestas que prometían un voucher de descuento o de algún premio al “ganador” fueron las más explotadas. 

Durante 2016, entre las entidades utilizadas para generar los señuelos de falsos cupones se hallaron nombres como McDonalds, Burguer King, Zara, Carrefour, COTO, Wallmart, Mercadona, Ikea y Amazon entre otros

A lo largo de 2017, ESET reconoció campañas que afectaban a Coca-Cola, Budweiser, Nike y Lancôme, entre otras. Todas estas fueron utilizadas para engañar usuarios ya que se tomaban los nombres y logos de compañías reconocidas pero las mismas no tenías ningún vínculo con las estafas.

Para dimensionar este tipo de engaño, ESET comprobó que a partir de una sola campaña engañosa se generaron al menos 22 millones de víctimas. En términos geográficos, los países más afectados a nivel mundial fueron India, México y Brasil en el podio. Dentro de Latinoamérica, se sumaron Argentina, Perú y Ecuador como los países más afectados.

El sistema para monetizar la estafa comprende un conjunto de redirecciones que, dependiendo de la posición geográfica, llevará a cabo distintas acciones, como son la suscripción a números de SMS Premium, la visualización de contenidos diversos, la inscripción a otros servicios o webs de citas, o la descarga de aplicaciones. Más allá de la acción, siempre se tratará de publicidad engañosa para llevar a cabo el robo de información.

Para contrarestar estas acciones los especialistas en seguridad sostienen que la educación, combinada con el respaldo de las soluciones de seguridad, son las herramientas principales para proteger a los usuarios frente a estas amenazas, que se cree seguirán presentes por años

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados