26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Los servicios básicos se encarecieron un 80% en dos años

Además

Pereyra haría un cambio para recibir a San Telmo

El sabalero se prepara para enfrentar al Candombero. Colón busca recuperarse ante su gente cuando reciba a San Telmo por...

Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre y comienza una nueva era de libertad”

En un mensaje transmitido en cadena nacional este viernes, el presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario...

Abren las inscripciones para feriantes de la 126ª Peregrinación a Guadalupe

La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir la 126° Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, la cual...

El Cesyac difundió el costo de vida que tuvo una familia tipo rosarina en marzo. La cifra roza los 30 mil pesos, de los cuales 21 mil se necesitaron para pagar servicios básicos del hogar. En marzo del 2016 esa misma erogación fue de 11.700 pesos

Todos los meses, el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) releva el precio base de una canasta familiar. Las sucesivas planillas permiten comparar y dimensionar los aumentos en los servicios básicos. En Rosario, un hogar habitado por cuatro personas (padres y dos hijos) gastó el mes pasado un 80% en este rubro respecto a marzo de 2016.

El impacto de los “tarifazos” se siente fuerte en el bolsillos de los rosarinos. Dos de cada tres pesos van cancelar la factura de algún servicio. La ONG que realiza esta relevamiento agrupa en esta categoría a los alquileres e impuestos; servicios para la vivienda; servicios para las personas; y transporte.

En marzo, todos estos gastos sumaron un total de 21.042 pesos. A saber:

-6.819 pesos para alquiler, las expensas, la tasa municipal y el impuesto inmobiliario

-3.163 pesos para agua, luz, gas, telefonía fija, internet y cable

-7.450 pesos para medicamentos, medicina prepaga, club, teléfono y telefonía móvil

-3.608 pesos para combustible, seguro, taxi y TUP.

La comparación respecto a los montos de marzo de 2017 (16.503 pesos) arroja un incremento del 27%. Hace un año se necesitaron 5.534 pesos para el primer subgrupo; 2.413 para el segundo; 5.706 para el tercero; y 2.847 para el último.

El porcentaje, sin embargo llega al 80% al contrastar estos números con la planilla de marzo de 2016. Hace dos años una familia pagó 11.723 pesos por los servicios básicos para el hogar: 4.269; 1.254; 4.033; y 2.195, respectivamente.

La erogación diaria también sirve para palpar el duro golpe al bolsillo que sufren mes a mes los rosarinos. En marzo, una familia necesitó 969 pesos por día para vivir, 268 para adquirir productos de consumo masivo y 701 para contratar servicios. En 2017, la cifra fue de 782 pesos diarios (232 y 550); y en 2016 de 571 pesos (179 y 391)

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pereyra haría un cambio para recibir a San Telmo

El sabalero se prepara para enfrentar al Candombero. Colón busca recuperarse ante su gente cuando reciba a San Telmo por...

Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre y comienza una nueva era de libertad”

En un mensaje transmitido en cadena nacional este viernes, el presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario en Argentina, una medida que,...

Abren las inscripciones para feriantes de la 126ª Peregrinación a Guadalupe

La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir la 126° Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, la cual se realizará el 3 y...

Mañana fresca y cielo variable: así estará el tiempo este sábado en Santa Fe

Este sábado se presenta con condiciones climáticas relativamente estables en la ciudad de Santa Fe y alrededores. La jornada arrancó con nubosidad variable y...

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis Caputo encabezaron el encuentro clave....

Artículos relacionados