26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Macri, Piñera y Vargas Llosa, en la cena anual de la Fundación Libertad

Además

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

El escritor ofició de moderador y preguntó a los mandatarios de Argentina y Chile con el eje principal centrado en la crisis de Venezuela.

El encuentro de este jueves entre Maurico Macri y Sebastián Piñera tuvo anoche como alternativa de la agenda la cena anual de la Fundación Libertad, donde el escritor Mario Vargas Llosa ofició de moderador con preguntas a los mandatarios con el tema principal de la crisis de Venezuela.

Allí Piñera consideró que “Venezuela es una tragedia humanitaria y una dictadura. Muchos se mueren de hambre y por falta de medicamentos. Chile no va a reconocer a un gobierno que da un golpe de estado pero seremos muy solidarios con los exiliados venezolanos”. “La aventura de Maduro solo puede terminar en más dolor de los venezolanos. Presionaremos para que no persista en su ambición de poder”, agregó el mandatario chileno.

Por su parte, Macri enfatizó en los errores de los gobiernos anteriores en Argentina, mencionando también el tema de las paritarias docentes que siguen sin acuerdos: “Hemos sido una fiesta populista por muchos años. Ahora hay que prepararse para un cambio cultural. Y la educación es esencial para ese cambio aunque los gremios pongan a los chicos como rehenes”.

“No hay aventura más apasionante que lograr la normalidad. Nos ha faltado un sistema de reglas claras. Pero los argentinos queremos cumplir porque queremos crecer. Y los argentinos queremos construir”, aseguró el jefe de Estado argentino. En ese marco, Piñera agregó a los dichos de Macri que “educación de calidad, mixta, pública y privada, con acceso según el talento y no los recursos económicos” es lo que necesitan como modelo en América Latina.

Luego de la cena en la Fundación LIbertad, Piñera y su comitiva viajaron rumbo a Brasil, siguiente destino de la primera gira del mandatario trasandino, donde se reunirá con su colega Michel Temer , para abordar una agenda centrada en asuntos comerciales y de integración, y también se abordará la situación en Venezuela.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

Artículos relacionados