21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

María Pedernera presentó “Mate cosido se escribe con C”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

“Mate cosido se escribe con C” el un libro que recibió el apoyo del Fondo Cultural Municipal, fue publicado por Editorial Semanario Reconquista y tuvo su primera presentación a sala llena en Casa del Bicentenario. “Es un orgullo presentar este libro ante mis vecinos y recibir el reconocimiento de mi ciudad”, aseguró su autora, María Pedernera.

“Es importante contar en la ciudad de Reconquista con creadores y gestores culturales, que a través de hechos logran que la creación, la educación artística, la inclusión y la integración, surjan como componentes primordiales de la comunidad y nos afirman quiénes somos los reconquistenses”, expresó la Directora del Paseo del Bicentenario, Liani Blanco, que dio la bienvenida a los presentes en la presentación de la novela de “una querida amiga”.

“Este trabajo llegó a nosotros en momento en que cumplíamos un año de vida y luego de 100 días tenemos en nuestra manos una obra particular porque estábamos acostumbrados a trabajar con obras más cortas. Fue un lindo desafío porque sabíamos del peso social que tiene la autora en la sociedad de Reconquista, es que, este es objetivo de Editorial Reconquista: revalorizar la palabra y los autores locales”, aseguró desde la editorial, Gerardo González.

María Ester Fernández y Laura Vizcay pusieron voz a un texto de la escritora, María Angélica Scotti, que fuera directora del primer taller literario de la ciudad de Reconquista en la década del ’80 cuando María Pedernera gestó una primera versión de la novela.

“Esta fue una de las primeras novelas resultantes del trabajo en el taller, a todos nos gustó, pero sentíamos, difusamente, que le faltaba algo. Se sugirieron agregados y cambios no muy eficaces y al fin quedó guardada entre los papeles de Mari, esperando un incierto renacer. Cuando la autora me alcanzó la versión remozada me advirtió, que le había agregado un marco narrativo. En los años ’70, un personaje ficticio: Santiago Aguirre, Jefe de Estación en una localidad del Chaco, cuenta la vida aventurera de Mate Cocido ante un joven ávido de conocer tales peripecias. Esto confiere unidad a los capítulos, guía al lector en un viaje ascendente y contiene en sí, dos historias cautivantes. Una la de Santiago que siendo un niño tuvo un encuentro con el fugaz justiciero y dos, la del enigmático oyente interesado por las aventuras”, escribió María Scotti.

María Pedernera recordó Scotti, “fue una maestra que formó escritores porque mucha gente que pasó por el taller producen y escriben”. “La novela había sido presentada en otros concursos sin mucha fortuna. Hoy es un orgullo presentar este libro ante mis vecinos y recibir el reconocimiento de mi ciudad, un reconocimiento que a veces buscamos fuera”, aseguró.

FONDO CULTURAL MUNICIPAL

El Fondo Cultural Municipal es un programa establecido por la Ordenanza Nº 7.186/12., la cual establece que el Departamento Ejecutivo Municipal por intermedio de la Secretaría de Cultura y Educación, “procederá a la impresión y edición de obras inéditas y/o reimpresión y reedición de las éditas pertenecientes a autores reconquistenses, como así también las obras discográficas, pictóricas, artesanales y toda otra que se enmarque en la cultura local”.

El fondo recibe todos los años una partida asignada que distribuye entre proyectos de Editorial; Artes Escénicas; Música; Audiovisual; Artesanías y Artes Plásticas, que son evaluados por una Comisión Honoraria integrada por representantes de instituciones educativas y referentes culturales de cada una de las áreas a evaluar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados