21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Petroleras ya analizan un nuevo aumento en los combustibles

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Los petroleros analizan nuevamente una suba en los precios debido a la corrida del dólar y la fuerte devaluación que está sufriendo el peso.

Si bien aún no se han comunicado posibles porcentajes de aumento, se espera que sea como mínimo del 3% generando así un nuevo crecimiento en la afectación de los bolsillos de los ciudadanos.

Las petroleras estiman que si la corrida del dólar se mantiene varias semanas, “las subas serán inevitables” y esto generará un nuevo impacto en la inflación ya que el transporte son un costo fijo de toda la distribución de productos.

Varios son los analistas económicos que ponen fuerte foco en la corrida cambiaria que le hizo perder al país 5.000 millones de dólares en solo una semana, algo que no había pasado jamás en la historia del país.

Si esta tendencia se mantiene y el gobierno intenta sostener el dólar en torno a los $25 puede que las reservas desaparezcan muy rápido y antes de llegar al segundo semestre el país estaría en una fuerte crisis económica que dejaría a millones de personas sin empleo y empresas al borde de la quiebra.

Por el contrario si se deja flotar el dólar, como sugieren algunos economistas liberales, los sueldos perderán inmediatamente más de un 30% del poder adquisitivo y si a esto se le suman los tarifazos, las familias entrarán nuevamente en una crisis económica similar a la de 2001.

Como si esto fuera poco, aparece nuevamente el fantasma de la alianza rondando el país, sobre todo por la llegada del propio Cavallo quien habría asesorado al presidente para que deje el dólar en torno a los $30.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados