26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

¿Qué se puede hacer con las várices?

Además

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la...
Te contamos cómo tratarlas de acuerdo a su localización y evolución.

Más allá de representar una preocupación estética, las várices son la manifestación externa de una insuficiencia venosa crónica, la cual se presenta con mayor incidencia en las mujeres dado que las hormonas femeninas generan más fragilidad en la pared venosa. Las várices son venas que se dilatan y “ondulan” debido a alteraciones en nuestro aparato circulatorio, y pueden tener diferentes tamaños: desde pequeñas arañitas hasta cordones varicosos de centímetros de diámetro. La importancia de la enfermedad venosa radica en la afectación que genera en la calidad de vida, ya sea desde una disconformidad estético-visual hasta lesiones en las piernas, tales como úlceras venosas.

Los principales factores de riesgo son la herencia (existe un 90% de probabilidad de tener várices si ambos padres las tienen), los tratamientos hormonales (estrógenos y progesterona), el sedentarismo, la obesidad y los embarazos.

Este fallo en el retorno venoso se manifiesta con pesadez, cansancio, dolor, enrojecimiento, calambres e hinchazón en las piernas, presentándose estos signos con mayor frecuencia en épocas de calor dado que las altas temperaturas generan un fenómeno de vasodilatación de las venas.

Frente a la aparición de várices, la primera pregunta que surge en los pacientes es: ¿cómo puedo tratarlas? Las arañitas, manifestación más temprana de la enfermedad, requieren de un diagnóstico clínico especializado. Su tratamiento puede realizarse en la misma consulta médica de manera ambulatoria, sin cirugía, y con la utilización de tecnología adecuada para fotocoagulación láser y escleroterapia. La luz intensa del láser genera calor, coagulando las arañitas sin afectar los tejidos circundantes. Por su parte, la escleroterapia consiste en inyectar una solución dentro de la vena que provocará que ésta colapse, se cierre y luego desaparezca. Dependiendo del tipo y color de arañita que el paciente tenga (rojas o azules, por ejemplo) es el tratamiento que se realizará.

La elección del tratamiento adecuado dependerá de la edad del paciente, la localización de las várices, su evolución y la presencia de factores de riesgo. De todas formas, tal como comentamos al comienzo, la enfermedad venosa es crónica, razón por la que, si bien cuando se comienza un tratamiento para combatir várices se busca tratar una vena en particular, no es posible predecir si las venas adyacentes se enfermarán o no.

Conductas a tener en cuenta para prevenir la aparición de las várices. (Sanatorio Allende)

Conductas a tener en cuenta para prevenir la aparición de las várices. (Sanatorio Allende)

El éxito del tratamiento a largo plazo no sólo dependerá de su correcta elección y realización, sino también de que el paciente disponga de la información completa sobre factores de riesgo y conductas por seguir.

El jueves 19 de abril, el Servicio de Cirugía Vascular y Flebología de Sanatorio Allende brindará una charla informativa a la comunidad, libre y gratuita, sobre Trastornos Varicosos de 18 a 19. Para más información http://www.sanatorioallende.com/web/ES/charla_sobre_trastornos_varicosos.aspx

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde este martes donde el club...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Artículos relacionados