21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Shell vendió su red de estaciones de servicio en la Argentina

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La compradora es una firma brasileña en la que la petrolera tiene participación.

El ex empleador del ministro de Energía, Juan José Aranguren cambia de dueño. Aunque Shell no se irá del todo del país. La petrolera firmó este martes un acuerdo por la venta de su negocio de estaciones de servicio y refinación en Argentina a la empresa Raízen por US$ 950 millones en efectivo. Raízen es un joint-venture (sociedad) entre Shell (50%) y la brasileña Cosan (50%), que se formó en 2011.

La operación, que se venía negociando hace meses, incluye la refinería de la petrolera en Buenos Aires, aproximadamente 645 estaciones de servicio, el negocio de gas licuado de petróleo (LPG), combustibles marítimos, de aviación, asfaltos, químicos y lubricantes, así como las actividades de suministro y distribución en el país. Raízen le ganó a YPF y Petrochina, que también estaban interesadas.

“Adicionalmente, luego de concluida la transacción, Raízen continuará su relación con Shell a través de varios acuerdos comerciales por un valor estimado de US$ 300 millones”, indicó la petrolera anglo-holandesa en un comunicado. En este paquete está el acuerdo por el licenciamiento de la marca, que seguirá usando la red.

Raízen produce azúcar, etanol y bioenergía en Brasil, con 26 unidades y 860.000 hectáreas cultivadas, una red de más de 6.000 estaciones de servicio Shell, 950 tiendas Shell Select y más de 2.500 clientes mayoristas.

En Brasil, Raízen está presente en 68 aeropuertos, en 68 terminales de distribución de combustible, y vende aproximadamente 25 mil millones de litros de combustible para la industria del transporte y el segmento retail. El volumen de negocios actual de la empresa es de US$ 24.000 millones por año.

“Nuestro plan es continuar prosperando en el mercado argentino del downstream (refino y comercialización) a través de Raízen”, afirmó John Abbott, director global de Shell Downstream. “Raízen nos ha generado un gran valor en Brasil y, bajo este acuerdo, seguiremos siendo un importante proveedor de combustible para la Argentina”.

La venta de las estaciones forma parte del programa global de desinversión de US$ 30.000 millones. Además, la operación se enmarca en un proceso de revisión del negocio de downstream que Shell comenzó en Argentina en agosto de 2016.

La compañía espera que la venta se complete este año.

La operación no incluye el negocio de exploración y producción de hidrocarburos de Shell en Vaca Muerta. “La compañía ve un gran potencial de crecimiento a largo plazo en los no convencionales del país”, indicó en el comunicado.

Cosan es uno de los conglomerados económicos más grandes de Brasil, con una cartera de negocios diversificada en las industrias de energía y logística que incluye compañías como Raízen (energía, distribución de lubricantes), Comgas (la distribuidora de gas natural más grande del país), Rumo Logística (la operadora ferroviaria independiente más grande en América Latina) y Moove (venta de lubricantes premium en Brasil, con operaciones en el Reino Unido, España, Uruguay, Paraguay y Bolivia).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados