17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Actividad física para mantener el peso

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El siglo XXI trajo dos problemas al mundo, hasta entonces sin gran significado: el sedentarismo y la obesidad, llamados también “Globesidad”

En los últimos tiempos nos volvimos hombres y mujeres sedentarios y es importante observar que pequeños cambios en nuestro comportamiento, pequeñas cargas de ejercicio físico, producen un impacto beneficioso en la salud. La actividad física es el pilar fundamental para lograr el mantenimiento del peso corporal a largo plazo.

“Así como dietas hipocalóricas fueron y aun son indicadas para perder peso corporal, el ejercicio recomendado era antiguamente el de alta intensidad”, explica la Dra. Gabriela Fedriani Roger (MP 110.600, MN 103.871) médica especialista en Medicina del Deporte.

A pesar que en algunos casos lograron un resultado por cierto tiempo, la mayoría de las veces eran acompañadas por consecuencias no deseadas para la salud física y psíquica, así como la recuperación del peso inicial.

“En los últimos años las evidencias científicas han traído nuevas informaciones. Indican que el ejercicio físico no necesita ser tan intenso, ya que los leves y moderados tienen un impacto antropométrico igual o superior, así como una mayor adherencia a largo plazo”, sostiene la especialista.

La actividad física es una práctica aceptada y considerada, desde hace tiempo, un recurso terapéutico estimable en el tratamiento de la obesidad. Sin embargo, hay dificultades para que el paciente la realice.

• Efecto agudo: es el que se produce por un efecto esporádico no sistematizado ni regular. El gasto calórico es directamente proporcional al ejercicio realizado y si bien produce cambios metabólicos, no son significativos ni duraderos.

• Efecto Crónico: se produce como consecuencia de la actividad física realizada en forma regular y sistemática. Preserva o aumenta la masa muscular, lo que ejerce una acción sobre el gasto calórico en forma más duradera. También evita la disminución de la masa magra que se produce por dietas hipocalóricas.

Las modificaciones del metabolismo, por ejemplo la disminución de los niveles de insulina, comienzan a producirse luego de 4 a 8 semanas de entrenamiento. El ejercicio físico favorece la utilización de las grasas como energía. La actividad física cambia grasa por músculo.

La acción de la actividad física está documentada en un estudio realizado en mujeres obesas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados