21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Andar descalzas nos hace bien

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Un estudio descubrió que andar sin calzado no sólo nos relaja, sino que hace bien a muchos aspectos de la salud

Andar descalza es bueno para la salud, según confirmó un estudio realizado por expertos en medicina del deporte de Alemania y Sudáfrica que midieron los pies de 1.015 niños y jóvenes de seis a 18 años en ambos países.

Andar descalzos es una costumbre muy propagada en los niños y jóvenes de la región de la ciudad de Stellenbosch, en la provincia sudafricana del Cabo Occidental, independientemente del estatus social, indicó el doctor en medicina deportiva de Hamburgo Karsten Hollander, quien dirigió el proyecto junto con Astrid Zech, de la Universidad de Jena.

“También los estudiantes van a la facultad sin calzado”, agregó.

Los participantes en el estudio de Alemania, estudiantes de colegios de Hamburgo y varias localidades aledañas, van calzados la mayor parte del año.

Los investigadores observaron a los alumnos de ambos países de marzo de 2015 a junio de 2016 y confeccionaron informes sobre cómo caminaban, corrían, saltaban en longitud y se balanceaban. En sus modelos de medición tuvieron en cuenta las diferencias de peso, sexo, ascendencia étnica y actividad corporal.

Con ayuda de una cámara de alta resolución grabaron la forma en que pisaban cuando corrían una carrera de 20 metros. Constataron que un 75 por ciento de los niños de seis años que suelen caminar descalzos pisan primero con el talón.

En cambio, sólo un tres por ciento de los niños de Alemania que caminan calzados comienza a caminar con el talón. La mayoría prefiere hacerlo con la parte anterior de la planta. La diferencia entre ambos grupos no se reduce hasta la pubertad, dijo Hollander.

La medición de la bóveda plantar arrojó que los niños que usan zapatos tienden más a sufrir de pie plano. Su bóveda plantar era entre un ocho y un 12 por ciento más plana que la de los niños que andan descalzos.

Además, los estudiantes sudafricanos saltaron sin tomar envión tres centímetros más lejos que sus pares alemanes y cometieron menos errores al balancearse sobre una barra fina.

 

Mejor rendimiento

“Andar descalzo tiene una gran influencia en el desarrollo del pie, la forma de andar y el rendimiento físico”, es la conclusión a la que llegó Hollander.

El médico deportivo aconsejó a los padres que dejen andar descalzos a sus hijos pequeños. “Basta con hacerlo durante un tiempo, por ejemplo, cuando juegan en el jardín o en el arenero”.

Hollander, quien además de investigar trabaja en un hospital de emergencia de Hamburgo, también sabe que andar descalzo encierra peligro y que el calzado tiene una función de protección.

“Sin embargo, creo que son más las ventajas”, opinó. Para proteger los pies se pueden elegir zapatos con una suela fina y flexible.

Además, dijo, los pequeños disfrutan de andar descalzos porque los pies también son órganos del tacto. Antaño, los pies tenían la misma cantidad de células nerviosas que las manos, que en parte se fueron atrofiando.

El estudio fue publicado recientemente en la revista “Nature”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados