26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

De los 170 millones de usuarios de Spotify, 75 millones son pagos: por qué esto no es buena noticia

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

A comienzos de abril, Spotify debutó en la Bolsa de Nueva York, algo que exige la divulgación de datos y de transparencia. En este marco, la compañía que ofrece el servicio de streaming musical líder presentó su primer reporte como empresa cotizada, dando cuenta de algunos datos que, según el sitio GenBeta, no logran impresionar en Wall Street.

¿Cuáles son estos datos? Uno de los más relevantes es que Spotify tiene 75 millones de suscriptores, sobre un total de 170 millones de usuarios activos mensuales (la diferencia son usuarios que no ponen ni un peso). En cuanto a suscriptores, la cifra supone un crecimiento de 5 millones respecto a la información que la compañía había divulgado en enero de este año.

De acuerdo a las previsiones de Spotify, hacia fines del próximo trimestre la cantidad de suscriptores estará entre 79 y 83 millones.

Las comparaciones pueden ser odiosas, aunque en ocasiones atinadas. En este punto, vale señalar que Apple Music recientemente pasó la barrera de los 40 millones de suscriptores, aunque el servicio de los de Cupertino no incluye una variante de uso gratuito, como sí lo hace Spotify. Apple Music permite probar sin pago durante 3 meses y una vez que culmina el free trial hay que tomar una decisión: seguir (pagando) o abandonar el barco.

En ese punto, los inversores ven con mejores ojos las opciones de pago que las gratuitas. Está claro que desde esa óptica, si Apple lo hace, Spotify podría.

También en esta necesidad de divulgar datos, Spotify había revelado días antes de debutar en la Bolsa de Valores que más de 2 millones de usuarios emplean aplicaciones pirata para, sin pagar la suscripción, acceder a los beneficios de la variante premium.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados