13.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 17, 2025

Dólar: Lifschitz consideró que se tomaron “medidas técnicas”, pero que faltan “medidas políticas”

Además

Messi no fue convocado para los partidos de Eliminatorias

De cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil, este mediodía la selección argentina informó quienes son los convocados por Lionel Scaloni. La gran...

Santa Fe presentó una nueva flota de 174 ambulancias para reforzar el sistema de salud pública

El Gobierno de Santa Fe presentó este lunes una nueva flota de 174 ambulancias 0 Km, como parte de...

Una familia sufrió un violento robo a punta de pistola en barrio Santa Rita

En la madrugada de este lunes, una familia del barrio Santa Rita de la ciudad de Santa Fe vivió...

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dijo que el gobierno tomó “medidas técnicas” para frenar la subida del dólar pero opinó que faltan “medidas políticas”, entre las que mencionó “generar una mesa de diálogo y consenso” con dirigentes de la oposición y gobernadores.

“Si yo estuviera en ese lugar -en referencia al presidente Mauricio Macri- creo que por un lado habría que hacer una convocatoria a los dirigentes políticos de la oposición más importantes, a los gobernadores más importantes, generar una mesa de diálogo, de análisis y consensos sobre políticas económicas y sociales”, dijo Lifschitz.
Tras una semana signada por las variaciones en el precio del dólar y la suba de tasas, el gobernador de Santa Fe alertó que fue “una semana muy preocupante para la gente y para quienes tenemos responsabilidad de gobierno en las provincias”.

Con respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la suba del dólar, Lifschitz sostuvo que solo dieron “una respuesta técnica, que habrá que ver cómo resulta en las próximas semanas, cómo evoluciona la economía” al tiempo que consideró que “falta una respuesta más política, porque los problemas de la economía no son solo técnicos, son sobre todo políticos”.

Al evaluar el desempeño del equipo económico, el gobernador de Santa Fe opinó que haría falta saber “con más claridad quién es el que conduce (la economía) y cuáles son los planes y objetivos de mediano y corto plazo”.

El socialista coincidió con sus pares del PJ en que “es una potestad del Gobierno establecer las tarifas” pero sin embargo consideró que “cualquier gobierno democrático debe escuchar a la oposición y la voz de los ciudadanos” porque para Lifschitz la estrategia que tomó el Gobierno en materia tarifaria “está generando mucha resistencia y problemas complejos desde el punto de vista social”.

“Hace falta parar la pelota, reconocer que hay que corregir algunas medidas y debería ser el propio gobierno el que debería replantear la estrategia tarifaria de acá para adelante”, cerró el mandatario santafesino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Messi no fue convocado para los partidos de Eliminatorias

De cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil, este mediodía la selección argentina informó quienes son los convocados por Lionel Scaloni. La gran...

Santa Fe presentó una nueva flota de 174 ambulancias para reforzar el sistema de salud pública

El Gobierno de Santa Fe presentó este lunes una nueva flota de 174 ambulancias 0 Km, como parte de un esfuerzo para reforzar la...

Una familia sufrió un violento robo a punta de pistola en barrio Santa Rita

En la madrugada de este lunes, una familia del barrio Santa Rita de la ciudad de Santa Fe vivió su tercer asalto a mano...

A 33 años del atentado a la Embajada de Israel: homenaje a las víctimas y pedido de justicia

Este lunes 17 de marzo se cumplen 33 años del trágico atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, ocurrido en 1992, cuando...

Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: realizan la reconstrucción para hallar a Pilar y Delfina Hecker

A más de una semana del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, las hermanas Pilar y Delfina Hecker continúan desaparecidas, siendo las únicas dos...

Artículos relacionados