16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

El Banco Mundial financia con u$s 150 millones a productores para mitigar efectos de la sequía

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

El Banco Mundial aprobó un préstamo de u$s 150 millones a 32 años destinado a 20.000 pequeños productores agrícolas para mitigar sequías e inundaciones, informó hoy el Ministerio de Finanzas.

El Directorio del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), integrante del Banco Mundial, aprobó la concesión del crédito para el “Proyecto de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural”.

El crédito tiene un plazo de 32 años, con un período de gracia de siete años y medio y se complementará con un aporte del gobierno nacional de u$s 37,5 millones.

“El financiamiento permitirá mitigar los riesgos de 20.000 pequeños productores agrícolas, aumentando la resiliencia frente a fenómenos climáticos como sequías e inundaciones; es una muestra más de la confianza que genera Argentina ante los organismos multilaterales de crédito”, destacó el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

El proyecto desarrollará la tecnología de la información para fortalecer la capacidad e interoperabilidad de los sistemas de información agroclimáticos y de precios de las materias primas en el mercado, explicó un comunicado oficial.

Esa tecnología permitirá conectar los sistemas de información del Ministerio de Agroindustria con el de otros organismos públicos y privados.

Asimismo, se destinarán inversiones para atenuar los riesgos para agricultores y donaciones de contrapartida para aplicar tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes y mejorar la capacidad de respuesta del Ministerio ante emergencias.

“Como socio de largo plazo de Argentina, el Banco Mundial reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo en el país a través de un nuevo proyecto enfocado en los productores rurales más vulnerables”, afirmó el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel.

El proyecto ayudará al país en su compromiso de disminuir las emisiones de gas invernadero, ya que se estima una reducción aproximada de 360.000 toneladas de dióxido de carbono.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados