18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

El deshielo en los glaciares de la Patagonia se aceleró en seis años

Además

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del...
  • Lo afirmó la Agencia Espacial Europea.
  • De 2011 a 2017, los campos de hielo perdieron una masa de 21 gigatones al año.
  • Eso equivale a una suba del nivel del mar de 0,06 milímetros.

El retroceso del volumen de hielo en los glaciares de la Patagonia, que son los que más sufren este proceso por el calentamiento climático de todo el mundo, se aceleró entre 2011 y 2017, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

En ese periodo, los campos de hielo patagónicos perdieron una masa de 21 gigatones al año, lo que equivale a una elevación del nivel del mar de 0,06 milímetros y supuso un incremento del 24 % con respecto a lo constatado entre 2000 y 2014, destacó hoy en un comunicado la ESA.

Esos cálculos se derivan de una nueva forma de procesar los datos obtenidos por el satélite CryoSat, que examina los glaciares con más detalle al hacer un barrido de toda la superficie.

“Gracias a CryoSat hemos descubierto que entre 2011 y 2017 la disminución del espesor fue generalizada, especialmente en el norte de los campos de hielo”, explicó Luca Foresta, uno de los investigadores de la Universidad de Edimburgo que ha trabajado en esa técnica innovadora.

Video: ESA/Planetary Visions

Un buen ejemplo fueron el glaciar Jorge Montt, que llega hasta el océano, disminuyó en unos 2,5 gigatones al año y retrocedió 2,5 kilómetros; y el Upsala, que desagua en un lago y perdió 2,68 gigatones de hielo al año.

Por el contrario, el glaciar Pío XI -el más grande de Sudamérica- incrementó su volumen en 0,67 gigatones al año.

La ESA, que recuerda que todos los glaciares de la Tierra están a la baja y que durante los últimos 15 años su deshielo ha sido el principal responsable de la subida del nivel del mar, explica que eso está ocurriendo más rápidamente en Patagonia por dos razones.

Primero porque el clima allí es “relativamente templado” y luego porque sus glaciares suelen desembocar en fiordos y lagos, lo que acelera el deshielo y hace que desagüen más rápido y reduzcan la masa de hielo en forma de iceberg en sus márgenes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del nuevo DT, Andrés Yllana. El ex...

Agustín Marchesín le puso picante al Superclásico

Agustín Marchesín y Lucas Martínez Quarta representaron a Boca y River en la conferencia de prensa previa al Superclásico del fin de semana en la Liga Profesional y la frase más picante la...

FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos

Frente a los recientes anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un seminario internacional, FESTRAM expresa su profunda...

Artículos relacionados