21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El gobierno de Santa Fe presentó el programa “Más ternero”

Además

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y...

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

Se trata de un plan que brinda asistencia técnica y financiera a productores de la provincia con el objetivo de producir más y mejor carne santafesina.

El Ministerio de la Producción santafecino presentó este lunes el programa “Más terneros”, un iniciativa que brinda asistencia técnica y financiera a productores de la provincia para mejorar la eficiencia de los rodeos de cría.

“Nos planteamos el desafío de innovar, ser más competitivos y aumentar la productividad, y en esa lógica desarrollamos este programa. Contamos con la valiosa e indispensable participación de las entidades que representan a los productores, como así también a los colegios de profesionales”, puntualizó la ministra Alicia Ciciliani.
Ciciliani explicó que actualmente, “la productividad promedio del sector es del 50% pero con gran disparidad, ya que contamos con productores que trabajan con un índice de eficiencia de más del 80%”.

“Con este programa queremos darles a todos la posibilidad de contar con esa tasa de productividad y para ello necesitamos que todos cuenten con los recursos suficientes. Hoy queremos que sea el inicio de un proceso sostenido en el tiempo”, aseguró.
El acto contó con la presencia del secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tión, y de representantes de las principales entidades agropecuarias.

Más Carne

El programa brinda asistencia técnica a los productores a través de veterinarios, de acuerdo a un plan de trabajo anual con el objetivo de incrementar su eficiencia mediante la adopción de tecnología y el desarrollo de buenas prácticas ganaderas.

Ciciliani explicó que “el programa financia la asistencia de un veterinario para que trabaje junto al productor para mejorar la productividad una única vez y, capacitarlo para que pueda continuar ese trabajo en el futuro”.

El plan que se llevará adelante incluye evaluar la capacidad reproductiva de los toros previo al servicio e identificar a los enfermos, infértiles o de baja aptitud reproductiva para su reemplazo; mejorar el manejo pre-servicio con el objetivo de aumentar el nivel de preñez de las vacas aplicando vacunas reproductivas y ajustes de manejo según la condición corporal de los vientres.

Entre las prácticas se incluye el monitorear del estado corporal de los vientres durante el servicio y la aplicación de las vacunas correspondientes a los terneros nacidos y, realizar el diagnóstico de preñez (tacto) a las vacas y vaquillonas de primer servicio, ordenar el rodeo y ajustar la carga animal del campo para iniciar un nuevo ciclo productivo.

Por otra parte, se busca fortalecer el trabajo asociativo entre los productores a los fines de potenciar y hacer cada vez más extensiva la aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas.

La metodología, en este sentido, es la conformación de grupos de trabajo integrados por productores a los cuales se les asigna un promotor, asesor y/o responsable de capacitarlos y dar seguimiento a prácticas tales como una alimentación adecuada, el buen manejo de los rodeos, el manejo racional de pastizales y la planificación de reservas forrajeras, entre otros.

El objetivo es desarrollar junto con los productores y las entidades que los representan, un protocolo de buenas prácticas que agregue valor a la producción, garantice trazabilidad y abra las puertas del mundo a la carne santafesina”, detalló Ciciliani.

INSCRIPCIÓN

Los productores que quieran sumarse al Programa “Más Terneros” deberán descargar el formulario que estará disponible a partir del próximo lunes en la página web de la provincia (www.santafe.gov.ar) y completarlo con sus datos y los del veterinario.

La documentación deberá ser presentada en la Unidad Ejecutora Local (UEL) o entidad a la que pertenezcan, donde se les entregará una Constancia de carpeta sanitaria al día que deberán remitir al Ministerio de la Producción para su evaluación y posterior aprobación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y...

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con respecto al momento crítico que...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Artículos relacionados