22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

El gobierno de Vidal abrió una lista de retiros voluntarios para empleados públicos de la provincia de Buenos Aires

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

Se reglamentó la ley de defensa de la competencia en tiempo récord; analizan desde supermercados hasta combustibles con el objetivo de reducir la inflación; renuevan las autoridades y cambia el mapa para las fusiones.

La gobernadora María Eugenia Vidal firmó ayer por la tarde un decreto por el cual abre la opción de un retiro voluntario para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. Si bien las fuentes oficiales aseguraron que se trata de algo opcional, desde la oposición sostienen que será el puntapié para que empiezan medidas de ajuste en las reparticiones públicas bonaerenses.

En concreto el decreto N° 465 establece en su artículo primero que “todos los agentes que revisten en las Plantas Permanentes con Estabilidad del Poder Ejecutivo Provincial, Organismos de la Administración Centralizada, Desconcentrada y Descentralizada, con las excepciones indicadas en el artículo siguiente, podrán optar por el régimen de retiro voluntario”.

De la medida quedan excluídos la policía, los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y los agentes de Saludo Penitenciaria.

Se establece un “plazo para adherir al Programa de Retiro de seis (6) meses contados a partir la entrada en vigencia” del decreto. El Poder Ejecutivo provincial también se reserva el derecho de prorrogar ese plazo por seis meses más.

En el artículo 3 se precisa que “podrán optar por el retiro voluntario todos aquellos agentes que revisten en las Plantas Permanentes con Estabilidad según lo estipulado en el artículo 1° del presente, que a la fecha de entrada en vigencia del presente registren una antigüedad de dos (2) años o más e inferior a los veinticuatro (24) años en la Administración Pública y le faltaren más de cinco (5) años para acceder a un beneficio jubilatorio. La Administración podrá denegar la solicitud cuando, a su juicio, el retiro del agente afectare el regular funcionamiento del área o el sector en que se desempeñe”.

La medida es “algo en sintonía con lo que comenzó él gobierno nacional”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados