17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

El hombre que tuvo un hueso de pollo en el pulmón durante cinco días sin saberlo

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

En muchas ocasiones, los atragantamientos no se detectan cuando se producen, lo que puede dar lugar a complicaciones

Los accidentes en casa ocurren muy a menudo, y atragantarse con mil y un objetos -desde las espinas de pescado hasta esponjas o incluso plastilina- es un motivo bastante típico para acudir a un servicio de urgencias.

En una escala superior están los atragantamientos con huesos de pollo, algo relativamente común, pero que puede llegar a representar una verdadera emergencia médica. Éste fue el caso de un hombre australiano de 78 años de edad, que tuvo la mala suerte de llegar a atragantarse con hueso de pollo, pero no se dio cuenta hasta cinco días después, cuando dicho cuerpo extraño fue descubierto en una radiografía.

En la descripción del caso, publicada recientemente en el New England Journal of Medicine, los autores comentan que este hombre acudió a urgencias justo tras notar el atragantamiento al comer pollo, ya que notaba algo raro en su garganta. Sin embargo, inicialmente, los estudios radiográficos de su cuello y pecho no pudieron detectar nada. Tras esto, el hombre fue dado de alta y enviado a casa, ya que supusieron que el atragantamiento habría sido con la misma carne del pollo -y no con el hueso-, y que el mismo organismo se habría deshecho del mismo.

Sin embargo, tras el paso de cinco días, el hombre volvió de nuevo a urgencias: tenía fiebre, dificultad respiratoria y producía un sonido sibilante y agudo con cada respiración. Por ello, conociendo el dato de la visita anterior, los médicos que le atendieron le realizaron directamente un estudio de tomografía computerizada (TAC), en el cual sí se pudo vislumbrar un hueso de pollo en su bronquio derecho, la vía que une la tráquea con uno de los pulmones. El área donde se encontraba el hueso no dejaba pasar el aire correctamente, aunque no producía una obstrucción grave.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados