17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

En Rosario quedaron agotadas las instancias de negociación por Vassalli

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Los trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli de Firmat siguen a la deriva. Tuvieron una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia, en San Lorenzo y Ovidio Lagos. El resultado fue malo y se fueron con sabor más que amargo.

“En la reunión vino una persona que dijo ser el CEO de la fábrica (nuevo jefe de operaciones ejecutivas). No vino con ningún tipo de documentación respaldatoria que lo acredite. No hubo un compromiso por parte de la patronal, por eso no podemos denunciar ningún incumplimiento. Podrían haber venido algunos de los accionistas, el director o el abogado. No vino nadie”, dijo Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario.

El letrado sostuvo que las instancias de negociación están agotadas y se realizará una asamblea para intensificar el plan de lucha de los trabajadores.

“Desde hace 10 días los trabajadores decidieron tomar la planta para evitar el vaciamiento de la patronal. Están custodiando los bienes. Es de destacar la conducta pacífica de los laburantes”, explicó Cerra.

A cada trabajador de la planta de cosechadoras se le adeuda aproximadamente 100 mil pesos. Además están sin cobertura social y no se le están realizando los aportes jubilatorios correspondientes.

Cerra dijo que la situación es caótica. “Pedimos al gobierno nacional y provincial, pero en especial al nacional, que aparezca, que vengan a dar una mano, que contengan a los trabajadores. Están pasando hambre. Nadie puede decir que no conoce el conflicto”, expresó el abogado de la UOM.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados