26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Las mujeres de San Cristóbal coparon la plaza

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Mujeres de todas las edades decidieron llevar adelante una actividad para continuar luchando por sus derechos. Hubo actividades recreativas, culturales y el pedido de NiUnaMenos.

El grupo feminista de la ciudad de San Cristóbal “Amazonas” llevó a cabo una jornada en la Plazoleta Almirante Brown. Allí se realizaron diversos talleres recreativos y expresiones artísticas para concientizar a la comunidad sobre la importancia de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

En los últimos años, en todo el mundo y a lo largo y ancho del país se desarrollaron manifestaciones, marchas y concentraciones para que la sociedad no tenga pensamientos o actitudes machistas, para que se respeten los derechos y para que la educación fomente comportamientos adecuados con el prójimo.

Las multitudinarias y nacionales marchas de “Ni Una Menos” se tratan de un grito colectivo contra la violencia machista que marcaron un precedente en la historia argentina, los tiempos cambiaron, las mujeres alzaron la voz por ellas y por las que ya no pueden.

Es un enorme desafío el que emprendieron y los hombres se sumaron a estos importantes movimientos.

En San Cristóbal se replicaron todas las marchas y, el viernes 25 de mayo, a raíz de un hecho de abuso sexual a una joven ocurrido el día 6 de mayo, el grupo feminista, integrado también por hombres, decidió llevar adelante una jornada denominada “Revolución”.

El grupo se formó a través de un grupo de whatsapp por una necesidad puntual y por un hecho aberrante que conmocionó a toda la población. Ese día, las “Amazonas” decidieron salir a la calle a pedir justicia, identificadas con el color violeta.

“Nuestro grupo femenina se llama así porque lo vimos como la mujer guerrera en todo sentido y la naturaleza que está en todo lo que nos rodea. Somos ciento cincuenta integrantes y siempre se va sumando gente nueva. También hay hombres, es heterogéneo y cada uno aporta desde el lugar que puede, se suma gente grande que colabora con la causa pero desde un perfil bajo”, contó Melisa Urbina, integrante del grupo.

La propuesta desarrollada en la Plazoleta tuvo como objetivo principal luchar por los derechos de las mujeres, mostrarle a la sociedad que son fuertes y no quieren que ninguna sufra ningún tipo de violencia.

“Nos empezamos a organizar y a ver qué es lo que estábamos necesitando, nos pareció que lo más importante era el encuentro y el aprendizaje en esos encuentros, por eso, organizamos un evento en donde podamos compartir con otras personas. Hicimos talleres recreativos de arte para que los chicos jóvenes participen, dejen su impronta, también un taller de expresión corporal como tela, pintamos un mural, se leyeron poesías y hubo un buffet. Los fondos y lo recaudado son para la ayuda que podamos necesitar en distintas circunstancias como capacitaciones o encuentros”, agregó en la entrevista Melisa.

En la actividad participaron personas de todas las edades, niños, adultos y en especial gran cantidad de mujeres jóvenes. Además, instituciones y chicas de otras localidades que integran diversos grupos feministas se sumaron y apoyaron la jornada.

Según explicaron desde el grupo sancristobalense, estas actividades continuarán llevándose a cabo en la ciudad e invitan a todos lo que quieran participar.

“Recién estamos comenzando, tenemos la idea de seguir y proyectarnos. Queremos reunirnos todos los fines de semana con el mate, traer propuestas, inquietudes y trabajar con todo eso. Tenemos que concientizarnos y concientizar para que esto no siga reproduciéndose, no sigamos educando niñas y niños bajo este sistema patriarcal, porque empieza desde pequeños la concientización y el trabajo”, cerró Melisa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados