26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Nuevos avances en el Área Metropolitana de Reconquista

Además

La Corte dejó firme la condena a Aníbal Lotocki por las lesiones a cuatro pacientes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki...

Adorni criticó al PRO: “Fueron parte del cambio, pero hoy quedaron obsoletos”

En medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial...

Los trabajadores municipales de Santo Tomé realizan un paro y asambleas en reclamo por descuentos salariales

Los trabajadores municipales de Santo Tomé nucleados en ASTEOM llevan adelante este viernes un paro de actividades con presencia...

En un encuentro llevado adelante en esa ciudad y encabezado por el secretario de Áreas Metropolitanas de la provincia, Leonardo Simoniello, se establecieron los primeros acuerdos para la conformación del “Ente de Coordinación del Área Metropolitana Reconquista”.

A partir de una iniciativa de la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Áreas Metropolitanas del gobierno provincial, en conjunto con el Nodo Reconquista y el senador Orfilio Marcon, se llevó a cabo una reunión en la ciudad cabecera del Nodo, particularmente en el Centro Cívico Región 1 de la ciudad de Reconquista. De la misma participaron un gran número de representantes de localidades que conformarían en el corto plazo el Ente de Coordinación Metropolitano Reconquista.

Durante el encuentro se brindó información a las autoridades de cada localidad sobre la constitución de Entes de alcance metropolitano en la provincia de Santa Fe, específicamente desarrollando las experiencias de Rosario, Rafaela y Santa Fe. A su vez, se avanzó sobre los puntos de acuerdo y las primeras conclusiones para conformar el Ente de Coordinación de la zona.

Los representantes locales y de numerosas localidades, entre ellas, Berna, Colonia Durán, El Arazá, Guadalupe Norte, Ingeniero Chanourdie, La Sarita, Lanteri, Las Garzas, Los Laureles, Nicanor Molinas, Romang, Avellaneda y Malabrigo, manifestaron sus impresiones positivas del encuentro y plantearon problemáticas comunes, a las cuales el organismo que busca ser creado podría dar respuestas coordinadas, positivas e integrales.

“Dimos un paso adelante en la idea de un espacio de coordinación y articulación para desarrollar políticas más activas en temas de uso del suelo, medio ambiente, infraestructura, educación y producción, entre otros, que no reconocen límites jurisdiccionales y tienen un impacto metropolitano. Por eso estamos conformes y esperamos en el mediano plazo poder avanzar en la constitución del Ente”, afirmó Simoniello.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Corte dejó firme la condena a Aníbal Lotocki por las lesiones a cuatro pacientes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki...

Adorni criticó al PRO: “Fueron parte del cambio, pero hoy quedaron obsoletos”

En medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial y candidato por La Libertad...

Los trabajadores municipales de Santo Tomé realizan un paro y asambleas en reclamo por descuentos salariales

Los trabajadores municipales de Santo Tomé nucleados en ASTEOM llevan adelante este viernes un paro de actividades con presencia en los lugares de trabajo...

Comenzó la veda electoral en la provincia de Santa Fe

La campaña frente a una elección histórica en la provincia ha llegado a su fin. Después de 63 años, los santafesinos elegiremos el próximo...

Prohíben un salamín hecho en el norte de Santa Fe por estar falsificado y representar un riesgo sanitario

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), emitió una alerta alimentaria y prohibió la...

Artículos relacionados