21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Para el FMI, el diálogo con la Argentina es “constructivo”

Además

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al...

Caso Loan: La Cámara Federal ratificó los procesamientos de los acusados en la causa paralela

La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de diez personas, incluidos integrantes de la Fundación Dupuy,...

Fuentes del organismo dijeron que “las negociaciones avanzan”. Una delegación de funcionarios y técnicos de nuestro país está en EE.UU. ultimando detalles para el acuerdo “stand by”.

Una delegación de funcionarios y técnicos argentinos llegó esta mañana a Washington para continuar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para la aprobación de un acuerdo “stand by” que otorgue alivio a las finanzas de nuestro país. El diálogo es “constructivo”, dijeron fuentes del FMI, que enfatizaron que “el objetivo común es llegar a una rápida conclusión”.

Por la mañana arribaron a la capital estadounidense el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el jefe de asesores de esa cartera, Guido Sandleris, y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili. Lo acompañan otros técnicos que se dedicarán a afilar los detalles de este acuerdo que fue solicitado por la Argentina.

Después de una jornada de conversaciones en el edificio del organismo en la avenida Pennsylvania, fuentes del FMI señalaron que “el diálogo con las autoridades argentinas sigue siendo constructivo. Las negociaciones avanzan y, como hemos enfatizado, nuestro objetivo común es llegar a una rápida conclusión”.

El Directorio Ejecutivo del FMI ya dio luz verde para las negociaciones formales el viernes pasado para un acuerdo “stand by” de “acceso excepcional”.

Tras la decisión del board, la delegación argentina que llegó esta mañana a Washington sigue estas conversaciones. Se reúnen básicamente con el equipo de técnicos piloteados por Roberto Cardarelli, que es el funcionario del FMI encargado de la Argentina y quien visitó nuestro país para redactar el informe del Artículo IV, el reporte anual que hace el organismo sobre la economía de todos los países miembros.

La jefa del organismo, Christine Lagarde, informó tras la reunión del Directorio que la Argentina buscaba “respaldo para contribuir a contrarrestar la volatilidad en los mercados y proteger el crecimiento, la creación de empleo y la cohesión social del país” y para sustentar su plan económico. Lagarde enfatizó que “se trata del programa económico de Argentina integralmente concebido por el presidente Macri y su gobierno”.

El Directorio Ejecutivo (formado por 24 directores que representan a los países miembros) escuchó el mismo viernes un informe del personal técnico del FMI sobre la evolución económica reciente en la Argentina y se presentó en detalle el programa del Gobierno.

Desde Hacienda habían dicho que la aprobación final podría demorar unas 6 semanas, pero la idea es que sea más rápido aún. La propia Lagarde había dicho que trabajaban para terminarlo lo antes posible. La delegación argentina, que en principio se queda hasta este viernes en Washington, trabaja a destajo para poder llevar un resultado rápido al Gobierno.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al derrotar por 3-0 en la...

Caso Loan: La Cámara Federal ratificó los procesamientos de los acusados en la causa paralela

La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de diez personas, incluidos integrantes de la Fundación Dupuy, en relación con la causa...

Albertario criticó la falta de apoyo tras su salida de Las Leonas: “No somos caballos de carrera”

Agustina Albertario, una de las jugadoras más destacadas de Las Leonas, expresó su malestar tras su sorpresiva salida del equipo y criticó abiertamente el...

Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI y negocia nuevos créditos con el BID y el Banco Mundial

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy que Argentina recibirá un total de U$S 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un...

Artículos relacionados