17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Piojos y liendres: prevención, contagio y tratamientos para combatirlos

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Desde los síntomas hasta remedios naturales para erradicarlos del cuero cabelludo.

Los piojos de la cabeza son pequeños insectos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. La infestación de piojos de la cabeza, llamada pediculosis, afecta con mayor frecuencia a los niños y, por lo general, es el resultado de la transmisión directa del cabello de una persona al cabello de otra.

No es un signo de falta de higiene personal ni de un ambiente de vida antihigiénico. Los piojos tampoco transmiten enfermedades infecciosas bacterianas ni virales.

Existen medicamentos recetados y de venta libre para tratarlos. Es importante seguir atentamente las instrucciones del tratamiento para eliminarlos. También existen muchos remedios caseros y naturales para tratarlos (su resultado no está comprobado) y también productos de venta libre en las farmacias.

¿Cuáles son los síntomas?

• Picazón. La picazón en el cuero cabelludo, el cuello y las orejas es el síntoma más frecuente. Se trata de una reacción alérgica a la saliva del piojo. Cuando una persona se contagia por primera vez, la picazón puede ocurrir de dos a seis semanas después del contagio.

• Piojos en el cuero cabelludo. Los piojos son visibles, pero pueden ser difíciles de detectar porque son pequeños, evitan la luz y se mueven rápidamente.

• Liendres (huevos de piojos) en el tallo capilar. Las liendres se adhieren a los tallos capilares, las que están incubando pueden ser difíciles de ver porque son muy pequeñas. Son más fáciles de detectar alrededor de las orejas y en la línea del cabello en la nuca. Las liendres vacías pueden ser más fáciles de detectar porque son de color más claro y están más alejadas del cuero cabelludo. Su presencia no necesariamente indica una infestación activa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados