21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Preocupa la falta de profesionales de la salud en algunos establecimientos de la provincia

Además

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10%...

Los profesionales de la salud nucleados en Siprus anticiparon que la atención en algunos establecimientos de la provincia está en riego por la falta de personal, y en algunos casos, como el Hospital de Niños Zona Norte de Rosario, la situación va a ser crítica.

“La guardia del Hospital de Niños Zona Norte tiene demoras de tres o cuatro horas en la atención, y cuando se venga el pico epidemiológico va a estallar”, señaló Diego Ainsuain, secretario gremial del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus).

Según explicó el profesional, la guardia de la institución ubicada en la Av. de los Trabajadores al 1300, frente al Parque Alem, atiende unos 200 pacientes por día y en época de bajas temperaturas el número haciende a 300 personas.

Es una guardia que está pensada para cuatro médicos y hay días en los que sólo queda uno. Hubo días en los que la guardia ha quedado descubierta y tuvieron que hacerse cargo los directivos.

La crítica situación de los sectores de urgencias en los hospitales se extiende a otras regiones de la provincia, como el norte santafesino. En el norte de la provincia pasa lo mismo, no consiguen médicos para un montón de especialidades. En Vera, recién ahora contrataron a un ginecólogo después de dos años. En Reconquista hay médicos que tienen que estar tres días de guardia, sin parar.

El secretario gremial de Siprus indicó que los médicos no quieren trabajar en las guardias, o renuncian una vez que obtuvieron el puesto, porque las condiciones de contratación son precarias, pagan a 60 o 90 días y no ofrecen estabilidad”.

Según los datos que relevaron desde el sindicato, la cantidad de monotributistas que trabajan en las guardias de los efectores provinciales es alta. En el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, el 72% de los profesionales le factura al establecimiento, en el Provincial, el 65%, y en Centenario, el 50%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Gendarmería incautó más de 350 millones de pesos en un automóvil

La Gendarmería Nacional confiscó más de 350 millones de pesos el viernes en un control vehicular en la Ruta Nacional Nº 11. El operativo...

Instituto de Córdoba ganó sobre la hora y se metió en playoffs

Instituto de Córdoba venció 1-0 a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental Presidente Perón. El partido correspondió a la undécima fecha...

Artículos relacionados