21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Soja: Agroindustria desmintió que se postergue la baja de las retenciones

Además

Munibus Educativo: la Municipalidad de Santa Fe lanza paseos socioeducativos para estudiantes

La Municipalidad, a través de la secretaría de Educación y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y en coordinación...

Comenzó la construcción de “El Infierno”, la cárcel para presos de alto perfil en Piñero

Con una inversión de más de $ 109.000 millones, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó este...

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

El partido abre la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de...

El rumor que empezó a darse durante el fin de semana y se acrecentó en el debut del super ministro Nicolás Dujovne como coordinador de la política económica en el día de ayer, bastó para mover el avispero.

La necesidad de cumplir con la meta fiscal y más aún con la mirada atenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), es que el Ministerio de Hacienda tendría en carpeta posponer la baja de las retenciones al sector agropecuario, una promesa de campaña de Cambiemos que logró el voto del campo.

Sin embargo, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere salió a desmentir la noticia al asegurar que “no hay ningún cambio en estudio”. Para las entidades gremiales, de concretarse será una “traición” del presidente Mauricio Macri.

El rumor que empezó a darse durante el fin de semana y se acrecentó en el debut del super ministro Nicolás Dujovne como coordinador de la política económica en el día de ayer, bastó para mover el avispero.

La idea en principio es frenar la baja de 0,5% mensual de los derechos de exportación que tiene la

soja y subproductos . En el caso de la oleaginosa el tributo que paga en la actualidad es del 27,5 por ciento.
La iniciativa va en contra de lo que los productores pidieron, es decir adelantar la quita para “ayudar” al campo frente a las pérdidas de rendimiento por la sequía

Durante una conferencia de prensa en la sede de Agroindustria, donde se anunciaron los cambios en el sistema de registros de la Administración de Ingresos Públicos (AFIP), Etchevehere calificó de “solo rumores” a las versiones que circularon y señaló: “Hoy (por ayer) tuvimos una reunión con el nuevo coordinador del área económica y no se tocó el tema”.

Para el ministro, “hay conformidad con el esquema de baja de retenciones , viene funcionando bien y no hay cambios en el horizonte”.

Según datos de la AFIP, la baja de retenciones a la soja tendrá un costo anual cercano a los 1.000 millones de dólares para el Estado.

Por lo pronto, la mesa de enlace que fue convocada un día antes de la presentación del cambio en los registros de granos , no tuvo en su temario las retenciones

.El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa aseguró durante un evento de la cadena de maíz, que “el sector agropecuario en solo dos años generó producción y valor agregado. Hoy está herido y viene mal. Volver a hablar de esto (por las retenciones ) es volver al pasado”.

El dirigente finalizó su charla con una imagen de fondo del presidente Macri y aseguró que de ser cierto, sería una “traición”.

Fuentes cercanas a las entidades coincidieron en que es “inviable” y más aún en el esquema actual de “reducción de impuestos” donde las retenciones

fue un logro para un sector del campo, en caso de avanzar “deberá ser muy bien fundamentado y en un contexto integral, y no que sea un anuncio sólo para testear”.

Al cierra de esta edición la mesa de enlace buscaba emitir un comunicado.

Federación Agraria Argentina pidió someterlo en su consejo. Se entiende que hoy se dará a conocer.
Este argumentará que “cualquier cambio vulnera la seguridad jurídica” y que “sería un desacierto que se modifique el esquema”.

La Asociación de la Cadena de Soja (Acsoja), emitió un mensaje en el que dijo que “es muy importante dar previsibilidad al productor, quien al momento de realizar la siembra basó sus decisiones en el esquema existente. Es muy importante mantener el esquema de rebajas”.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Munibus Educativo: la Municipalidad de Santa Fe lanza paseos socioeducativos para estudiantes

La Municipalidad, a través de la secretaría de Educación y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y en coordinación...

Comenzó la construcción de “El Infierno”, la cárcel para presos de alto perfil en Piñero

Con una inversión de más de $ 109.000 millones, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó este miércoles a construir El Infierno,...

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

El partido abre la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de la fecha 11 del Torneo...

Los gobernadores de la Región Centro se encuentran en Santa Fe para concluir un ciclo de integración productiva y estratégica

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, este jueves 27 de marzo se llevará a cabo en el Centro Cultural...

Región Centro: más de 600 jóvenes participaron del primer Encuentro Regional de Juventudes

Con el objetivo de crear un espacio de diálogo donde las juventudes puedan visibilizar sus realidades, intercambiar experiencias y construir soluciones con una mirada...

Artículos relacionados