26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Tabaco: por la suba del dólar, los productores piden fijar un nuevo precio

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Las tres entidades de la producción propusieron realizar una reunión con las empresas acopiadoras, este viernes 18 de mayo. Habían acordado revisar los números si la moneda estadounidense incrementaba su cotización en un 5%, respecto al 14 de marzo cuando se acordaron los valores para el tabaco Burley.

Las tres entidades de la producción propusieron realizar una reunión con las empresas acopiadoras, este viernes 18 de mayo. Habían acordado revisar los números si la moneda estadounidense incrementaba su cotización en un 5%, respecto al 14 de marzo cuando se acordaron los valores para el tabaco Burley.

Los presidentes de los tres gremios que representan a los productores tabacaleros enviaron días atrás una nota a las firmas acopiadoras para concretar una nueva reunión y discutir una actualización en el precio del tabaco. Les recordaron que ambos sectores se habían comprometido a revisar el tema si la cotización del dólar subía por encima del 5% con relación a la cotización vigente al momento del acuerdo que se concretó el 14 de marzo. Esa oportunidad, las partes habían acordado un precio de $44,24 para el kilo de tabaco Burley (calidad B1F). El precio promedio, en tanto, quedó establecido en $35,40.

La misiva, rubricada el viernes de la semana pasada por los presidentes de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) y de la Cámara del Tabaco de Misiones (CTM), remarca que al 11 de mayo pasado la cotización de la moneda estadounidense ya se encontraba un 11,76% por encima del valor de $ 20,45 que había indicado la pizarra del Banco Nación Argentina aquel 14 de marzo. “Solicitamos la reapertura de las negociaciones del precio del tabaco y la fijación de un nuevo precio que contemple dicha devaluación. Proponemos al día 18 de mayo del corriente como fecha de dicha convocatoria”, señala la nota.

En esa misma nota, los dirigentes del sector productivo recuerdan que el dólar es la moneda de referencia en las negociaciones de precios, ya que el negocio del tabaco Burley es de neto corte exportador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados