21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Un ‘marcapasos’ implantado en el cerebro frena síntomas del alzhéimer

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Un ‘marcapasos’ implantado en el cerebro frena síntomas del alzhéimer

A día de hoy, la Enfermedad de Alzheimer no solo no tiene una cura efectiva, sino que los intentos por ralentizar la progresión de la enfermedad tampoco parecen estar dando los resultados esperados. Sin embargo, los estudios con el objetivo de paliar sus devastadores efectos continúan su curso.

Con dicho objetivo, un grupo de investigadores de la División de Neurología Cognitiva del Instituto Neurológico del Centro Médico Wexner (Ohio, EEUU) han desarrollado un implante cerebral similar a un marcapasos. El dispositivo podría frenar la disminución dediversas habilidades cerebrales y de la capacidad para la toma de decisiones, unos síntomas típicamente asociados al alzhéimer.

El estudio, publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, fue realizado en tan solo 3 pacientes con Enfermedad de Alzheimer. En todos ellos se implantó un dispositivo de estimulación cerebral profunda (DBS) a nivel dellóbulo frontal, una zona cerebral relacionada con las funciones ejecutivas: planificación, resolución de problemas, atención y juicio. Este tipo de implante, también conocido como “marcapasos cerebral”, es un aparato conectado a una batería capaz de producir artificialmente impulsos eléctricos sobre el cerebro.

El seguimiento consistió en realizar periódicamente a los pacientes pruebas destinadas a medir sus funciones cognitivas y ejecutivas, así como su capacidad para realizar actividades durante su vida diaria. Se compararon, asimismo, con otros 100 pacientes diagnosticados con la enfermedad de su misma edad y un nivel similar de deterioro cognitivo, los cuales no recibieron tratamiento con implantes cerebrales en ningún momento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados