21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Al final, tomar vino a diario… ¿mejora o compromete la salud?

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Médicos argentinos debaten por estos días en dos encuentros paralelos las ventajas y riesgos de su consumo habitual

Desde que hace unas décadas los investigadores comenzaron a dar con evidencias de que el consumo regular de vino podía ser beneficioso para la salud cardiovascular, el debate de hasta qué punto ese beneficio justifica un eventual daño hepático no ha cesado de sumar tanto voces en contra como a favor. De hecho, esta discusión constituye por estos días el eje de dos encuentros paralelos que reúnen en la ciudad de Buenos Aires a médicos de distintos países.

Mientras que en Hospital de Clínicas se desarrolla el Coloquio Internacional de Vino y Salud, a pocas distancia de allí, en el hotel Sheraton de avenida Córdoba, el Simposio Internacional de Enfermedad Hepática Alcohólica reúne a decenas de médicos en torno a las enfermedades que produce el consumo nocivo de alcohol. En ambos casos, sin embargo, el consejo de la moderación se erige como el principio excluyente para beber alcohol.

Así lo aclara de hecho, el doctor Raúl Pastor, jefe de la sección Polifenoles, Vino y Salud de la Cuarta Cátedra de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, al precisar que “la dosis recomendable de vino es de 125 centímetros cúbicos (cc) para la mujer y 250 para el hombre”, y que “300 cc es el máximo diario que se aconseja no sobrepasar”

LA PARADOJA FRANCESA

Uno de los expositores del Coloquio Internacional Vino y Salud, Pastor cuenta que el encuentro se basa en la llamada “paradoja francesa”, un concepto que tiene origen en un estudio sobre consumo de alimentos en 26 países realizado en la década del 80 por la Organización Mundial de la Salud. Gracias a este estudio “se supo que Francia tiene las cifras más bajas de mortalidad per cápita, a pesar de su alto consumo de grasas, lo que se le atribuye a la incorporación del vino en la dieta”, explica Pastor.

El vino tiene más de 500 polifenoles, que son compuestos químicos presentes en la piel de la uva que ayudan a la prevención y reducción del estrés oxidativo que nos va deteriorando. Este tipo de estrés está relacionado con las enfermedades crónicas y sobre todo las cardiovasculares que representan la primera causa de muerte a nivel mundial”

Raúl Pastor – Jefe de la sección Vino y Salud de la Cátedra de Medicina Interna del Hospital de Clínicas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados