21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Argentina fue promovida a mercado emergente

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Ya el año pasado la Argentina se había quedado en la gatera, cuando el MSCI resolvió aplazar un año la decisión de reincorporar a la Argentina a la categoría de mercado emergente. En ese momento, indicaron que aún hacía falta saber si las políticas implementadas por la administración de Mauricio Macri podían sostenerse en el tiempo.

Ahora es una realidad: la Argentina recuperó su estatus de mercado emergente.

La victoria electoral de octubre pasado en las elecciones legislativas y una serie de reformas implementadas desde entonces fueron cumpliendo con todos los requisitos que solicitaba el comité que define en el MSCI para la recalificación. Un hito clave fue la sanción de la nueva ley de mercado de capitales, que incluye distintos aspectos exigidos para el ansiado ascenso.

La Argentina había perdido la categoría de emergente en 2009, debido a la política de control de capitales que en su momento implementó el gobierno kirchnerista para evitar una lluvia de dólares especulativos. Sin embargo, esa falta de libertad para mover divisas provocó un fuerte castigo al mercado local. En reiteradas oportunidades, el titular de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, venía enfatizando la necesidad de recuperar la categoría de emergente para atraer inversiones.

Según estimaciones de analistas privados, sólo por el cambio de categoría la Argentina debería recibir unos USD 5.500 millones a su mercado accionario, que irían especialmente a aquellas compañías que no sólo cotizan en la Argentina sino también en Nueva York. Por lo menos serían una docena de empresas las que quedarían bajo la mirada de los grandes “fund managers” del mundo.

Para el Gobierno también se trata de una noticia relevante, ya que ayudaría a recuperar la confianza luego de varios meses de suba del dólar y derrumbe del precio de los bonos, con el consiguiente aumento del riesgo país. Por eso, la expectativa en el ministerio de Hacienda y Finanzas, pero también en Casa Rosada era muy grande.

La noticia llegó el mismo día en que el directorio del FMI le dio el visto bueno al acuerdo con la Argentina, que implica el giro de USD 15.000 millones en forma inmediata. El resto de los USD 35.000 millones irá quedando disponible en forma trimestral, a medida que la Argentina cumpla con los requisitos del acuerdo, especialmente en materia fiscal y de inflación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados