17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Decorá con buenas ideas el cuarto de tus chicos

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...

Lo importante, a la hora de armar la habitación, es la practicidad y la posibilidad de reciclar y reutilizar ideas y muebles. Aquí, el asesoramiento de una experta.

La alegría y el entusiasmo a la hora de armar la habitación del bebé de la familia, no tiene que tapar la idea de funcionalidad y confort que debe tener el espacio.

En materia de diseño existen varias posibilidades que están a nuestro alcance y que permiten lograr una pieza práctica, moderna y aprovechar en un futuro inmediato.

 

 

Claves espaciales y decorativas

“Cuando pensamos en un espacio convencional para un bebé o un niño tenemos que tener en cuenta la circulación del espacio. Sobre todo porque ingresás a la habitación un cochecito u otros elementos de gran tamaño”, sostiene la licenciada en Diseño de Interiores Julieta Moya.

Otro punto fundamental es la decoración a elegir. No hace falta la mezcla de colores y aglutinar muchos elementos decorativos. De esa manera se propicia una habitación amable para el niño o la niña a futuro.

 

“Para darle un futuro de amplitud al espacio, lo que se puede manejar en cuanto a diseño son los colores neutros, que hoy son tendencia. Y siempre dar un toque con algún color. Sobre todo en la primera infancia se los estimula con el color, las formas. Una decoración en colores neutros y detalles en color”.

 

– El vinilo en las paredes es un recurso muy usado, ¿qué objetos decorativos podemos sumar para que no queden obsoletos en el tiempo?

– El vinilo es un recurso fácil de retirar. Podemos elegir un vinilo con un diseño apropiado o un cuadro. Son  elementos que se puedan quitar con el tiempo y que no tienen demasiado costo. En la actualidad, por un cambio cultural, los chicos a los 4 ó 5 años tienen más conciencia de lo que quieren en su habitación.

 

 

Muebles confortables y funcionales

La elección de los muebles es un punto importante, no solo por las dimensiones espaciales con las que se cuentan. Si no que se debe pensar en una cama y muebles prácticos y reutilizables para otras edades.

-¿Cuáles son los muebles correctos para un espacio práctico para el niño?

-Al momento en que se piensa en la habitación para ellos lo conveniente es buscar una cuna multifuncional. Traen una cajonera, pero que tengan la posibilidad de readaptarse y reciclarse; en el momento que el bebé crezca, que se convierta en una cama, con barandas desmontables. O que se puedan extender los pies de la cama para darle altura. Y que la cajonera sea independiente. Un módulo que a la vista sea parte del mobiliario, pero que se pueda separar y ubicar en la habitación de otra forma. O incluso pintarlo de otro color si es de madera.

 

 

-¿Es conveniente buscar muebles en menor escala para que estén a su alcance?

-Sí. Se puede optar por los conocidos step; actualmente se usan mucho para los niños o como inclusión para las personas con enanismo. Son útiles para que puedan alcanzar algo a una distancia mayor a la que ellos tienen. Entonces se hacen a una altura predeterminada, dado que no hay medidas estándares en el diseño. Se puede hacer un step de dos escalones, para después ubicarlo adentro de otro mueble y que no ocupe lugar. O que quede embutido en algún escritorio o placard, donde el niño pueda alcanzarlo.

 

 

-En cuanto a los espacios de guardado, ¿cómo se puede resolver?

-Podemos pensar en una baulera, que tenga la función que sea un banco como pie al final de la cama. O también cubos de guardado que sean asientos. Siempre hay que buscar la doble funcionalidad, porque logra optimizar el espacio y que sea confortable. Cuando son niños es mejor buscar un mueble de guardado con tapa, para que ayude al antiestrés de las madres y el orden. Ese es un recurso utilizado para conservar el orden.

 

 

Iluminación segura y práctica

En la actualidad existen diferentes apliques que reemplazan al típico velador con diseño infantil, que en muchos casos resulta peligroso para el niño y obstruye la posibilidad de reacomodar muebles y elementos en el espacio.

“Hay muchos apliques que reemplazan al velador. Se puede optar por un aplique de pared, que no esté al alcance del niño. O bien hay tendencia con la iluminación led, embutida adentro de un mobiliario. Puede ser un cubo de madera con policarbonato, que permite el paso de la luz. La lámpara está adentro de una caja y anula la posibilidad de que el niño tenga contacto con la electricidad. La función del velador es tener una luz tenue cuando duerme. Entonces el recurso del led es novedoso, confiable y vienen luces cálidas, de colores, o sistemas que cambian de color, que llaman la atención del niño. En este sentido se reemplaza el velador y se logra una luz general, sumado a un sistema de luz tenue que los acompañe sobre todo en la noche”. / Lorena Misetich – Especial para ADN Mujer

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Artículos relacionados