21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El consumo de mate podría disminuir la descalcificación en la menopausia

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Según un estudio impulsado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, algunos de sus componentes tienen efectos positivos en la densidad mineral ósea.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) impulsó una investigación destinada a establecer si existe una relación entre el consumo de mate durante la menopausia y el fortalecimiento de la densidad mineral ósea.

Investigaciones previas ya confirmaron que la incorporación del mate a la dieta contribuye a fortalecer la densidad mineral ósea, por el contenido que tiene la yerba mate de ácido clorogénico, rutina y cafeína. Ahora, la investigación llevada a cabo por Lucas Brun, del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e integrante del Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario (UNR), busca evidenciar si su consumo también es beneficioso en la menopausia, donde las mujeres experimentan un proceso descalcificación acelerado.

A través de un estudio llamado densitometría ósea, se puede medir cuánto contenido mineral (principalmente calcio) poseen los huesos. Actualmente se están llevando a cabo experimentos en cultivos de células y, según Lucas Brun, “se observó que algunos componentes de la yerba, como el ácido clorogénico y la cafeína, aumentan la viabilidad de las células osteoblásticas”.

Algunas de las conclusiones preliminares indican que hay una mayor densidad mineral ósea a nivel de la columna lumbar y cuello femoral en mujeres post menopáusicas que toman un litro o más de mate por día. Por otro lado, Brun explicó que “si bien se observó un efecto positivo del mate sobre el hueso, este es pequeño, por lo que los efectos que se pudieran observar gracias al mate requieren un consumo prolongado”.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados