16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

El mercado inmobiliario rural tuvo su primera caída del año

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Según la cámara del sector, en mayo se redujo más del 3% la compraventa y alquileres de campos. Sin embargo, tienen confianza en que se produzca un repunte tras el acuerdo con el FMI.

La escalada del dólar no sólo repercutió en el “parate” de la compraventa de casas y departamentos, sino que originó un fenómeno similar en el mercado inmobiliario rural.

El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (Incair), confeccionado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), retrocedió 3,12% en comparación con el mismo mes de 2018 y 17,5% con respecto a abril.

De esta forma, el índice mostró la primera retracción durante el año, tanto en la medición interanual como en la intermensual. El índice contempla la cantidad de campos publicados para compraventa y alquileres, además de las operaciones concretadas durante el periodo evaluado.

“Todo el mes de mayo se caracterizó por la incertidumbre y los temores en el sector económico-financiero, lo que disminuyó directamente en las consultas efectuadas para el inicio o la concreción de operaciones inmobiliarias rurales”, señaló CAIR en un comunicado, donde agregó: “También se retrajeron los pedidos de tasaciones en campos”.

“Aunque la devaluación mejoró la rentabilidad de algunas actividades primarias, no fue así en otras que vieron encarecidos sus insumos”, consideró la cámara, al tiempo que explicó que “el aumento de tasas financieras volvió a pegarle a la actividad”.

“Finalmente, el respaldo del FMI, al otorgar créditos al país, podría llegar a ser un factor que despeje los temores existentes en el corto y mediano plazo, generando con ello un ambiente más amigable para los inversores en tierras rurales”, concluyó la entidad.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados