26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Emotivo acto organizado por el Museo de Vera

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Organizado por el Museo de la Ciudad de Vera, se realizó el acto recordatorio de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, frente a la sede del Museo ubicado en el Complejo La Estación.

El izamiento de la Bandera estuvo a cargo del intendente Fabbroni, veterano de guerra Nicolás Alcides Martínez y Verónica Cienfuegos por el Museo.

El párroco Carlos Degiuste, en un tramo de su invocación, señaló que “hoy tenemos muchas Malvinas en una lucha que no debe ser estéril porque es la hora del reencuentro, el entendimiento y la paz”.

Seguidamente, y en homenaje a los caídos, se depositó una ofrenda al pie del busto del Gral San Martín, acto que estuvo a cargo de Amanda Bondanza Vda. de Ramirez, acompañada por el senador Osvaldo Sosa y Nelbio Pretto, como representante de la Asociación Civil y el Museo de la Ciudad.

La presidente de la Asociación Civil, a cargo del Museo, Alicia Welschen, se dirigió a los presentes relatando los detalles de la tarea a cargo de la entidad que ha tomado a su cargo la organización de estos homenajes, calificando al museo como “un centro agiornado y adaptado al mundo moderno”.

La subsecretaria de Cultura Municipal, Beatríz Villasboas, recitó la poesía de su autoría “Llora Malvina”.

A continuación, el veterano Antonio Luis Peña, recordó su niñez como alumno de la Escuela Nº 442 de Vera y habló de su experiencia como infante de marina, su participación en el conflicto con Chile y su protagonismo como “boina verde” en 1982, siendo uno de los primeros en desembarcar en la islas.

“Es un honor volver a mi tierra y reencontrarme con otros veteranos para compartir este orgullo”, remarcó; al tiempo que gradeció la existencia de este museo que permite conservar los testimonios de aquella gesta.

“No fuimos niños, fuimos soldados que nos preparamos para defender lo más hermoso que tenemos, que son la Patria y nuestra Bandera”, concluyó.

Uno de los momentos más culminantes de la ceremonia fue, sin duda, cuando el Tte. Cnel. Hernán Vecchietti –en 1982 revistaba como Tte. 1ro. del Regimiento 8 de Infantería- relató cómo, con otros dos compañeros, lograron “desarmar la Bandera del regimiento por sus franjas y esconderla en la entretela de sus chaquetas de combate, para no ser detectada cuando cayeran prisioneros del invasor”.

“Luego de permanecer detenidos en el buque Nordland, nos devolvieron al continente y en tramo que quedaba, ya en tierra, volvimos a coserla y entramos al cuartel con la Bandera flameando”, describió.

Agradeció especialmente “a los docentes y alumnos de la Escuela Nº 6056, que en aquellos días les enviaron cartas que le sirvieron de mucha contención”; fotocopias de esas misivas fueron entregadas en una carpeta al museo, junto con la chaqueta que conservó como reliquia durante todos estos años, con su cuello aún descosido y que sirviera de escondite al paño.

Finalmente, el intendente Reynaldo Fabbroni, cerró la serie de discursos felicitando a la comisión del Museo y la Asociación Civil por la organización de este acto tan emotivo y los alentó para seguir con esta iniciativa porque “el museo no es un muestrario de cosas, sino también es historia viva y la causa de Malvinas siempre está latente en nuestros corazones, a pesar del olvido durante tanto tiempo”.

“Debemos seguir reclamando porque son nuestras y por la memoria de los que cayeron” concluyó.

También hubo una suelta de palomas “como símbolo de libertad, paz y gloria eterna a nuestros caídos”, se descubrió una placa y se plantaron 5 árboles en memoria de los ex combatientes verenses fallecidos.

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados